Soy un venezolano que ha desarrollado una carrera en la docencia e investigación de la educación universitaria en Venezuela, Colombia, Perú y Estados Unidos. Egresé como licenciado en Comunicación Social, mención: Desarrollo Comunal de la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) en el año 2002. Posteriormente culminé en el 2004 una maestría en Ciencias de la Comunicación y en el 2012 me titulé Doctor en Ciencias Gerenciales en la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE).
Emigré a los Estados Unidos en el año 2016. Aquí pude seguir desarrollándome profesionalmente (vale decir que tuve que validar mis títulos universitarios). En este país me he desempeñado como director del Centro Educativo Latinoamericano, institución avalada por la Florida Global University, en la ciudad de Miami (Estados Unidos). Actualmente formo parte del cuerpo docente de UNAD Florida, URBE University, Cesar Vallejo College, San Ignacio University y SUMMA University. También he dado clases en Westfield Business School y Broward International University.
Actividad docente

He impartido la docencia en programas de pregrado y posgrado en la UNICA, en la URBE, en la Universidad Dr. José Gregorio Hernández (UJGH) y en la Universidad del Zulia (LUZ), 4 instituciones de Maracaibo, estado Zulia, con prestigio y reconocimiento internacional.
En el nivel de pregrado, he dictado la cátedra Lenguaje y Comunicación en las carreras de Odontología, Medicina, Ingeniería, Derecho, Trabajo Social, Comunicación Social, Biología, Química, Computación y Educación en LUZ, una de las de mayor importancia en Venezuela.
Además, por un periodo mayor a 10 años, formé parte de la planta profesoral de la Escuela de Comunicación Social de la UNICA y de la URBE impartiendo las cátedras: Aspectos Básicos del Periodismo, Gerencia de Eventos Especiales, Introducción a la Comunicación Social, Taller de Redacción y Estilo Periodístico, Géneros Periodísticos, Relaciones Públicas y Publicidad, Taller de Redacción de Noticias, Teoría de la Comunicación, Teoría de la Opinión Pública y Periodismo Informativo.
Con respecto al posgrado, fui profesor titular de la Maestría en Comunicación y Desarrollo, mención: Tecnologías de la Información y la Comunicación para el Talento Humano de la UNICA, en las cátedras: Comunicación Educativa y Desarrollo Social y Gerencia en la Comunicación.
En la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, fui docente en la Maestría en Ciencias de la Comunicación y en el Programa de Perfeccionamiento en Docencia para la Educación Superior.
En Estados Unidos he impartido distintos cursos, como: Advertising Copywriting; Advertising Media Planning; Business, Government and International Economics; Digital Publishing; Fundamentals of Communication; International Business; Intro to Mass Communication; Language and Communication; Marketing; Market Research; Mass Communication Research; Mass Media & Society; Media Ethics; Principles of Advertising; Principles of Marketing; Principles of Strategic Public Relations and Integrated Communication; Advertising and Publishing Market; Social Media and Strategic Communication; Social Media Marketing Strategies; Sports Writing; Strategic Planning; The Entrepreneurial Manager; Theory of Social Communication y Writing for Media, entre otros.
Gerencia universitaria
A los 23 años me designaron Director de Extensión, de la UNICA. Mi objetivo siempre estuvo claro: conseguir que la universidad se acercara a los sectores menos favorecidos para brindarles formación académica a través de diversos cursos y otras actividades.
A los 26 años me ascedieron a Director de Políticas Académicas y a los 27 años me convertí en el Decano más joven de la República Bolivariana Venezuela, al ser juramentado como Decano de Políticas Académicas y Servicios Estudiantiles. Las autoridades de la universidad me designaron Secretario de la UNICA (desde el 2010 hasta el 2014) con apenas 29 años.
Mi principal interés ha sido estudiar, analizar y efectuar propuestas en pro de mejorar el sistema universitario venezolano y hacia ese norte ha orientado el quehacer profesional.
Aquí puedes ver información detallada de mi formación y experiencia profesional
Investigación
Paralelamente a la labor docente y gerencial, me he dedicado a la ejecución de proyectos de investigación enfocados en solucionar problemas en el sistema educativo. Asimismo, desde el año 2009 formo parte de la organización Investigadores Venezolanos de la Comunicación.
Integré la comisión redactora del Anteproyecto de Ley de Educación Universitaria, propuesto por la Universidad del Zulia a la Asamblea Nacional de Venezuela en el 2012.
Como docente titular de LUZ, ingresé a un exclusivo y destacado equipo de investigación internacional que abordó el programa Estudios sobre las prácticas y condiciones institucionales para el desarrollo de la docencia en universidades venezolanas. En este trabajo participaron 7 universidades de 4 países: la Universidad Nacional Tres de Febrero, de Argentina; la Universidad de Valencia, de España; la Universidad Autónoma de México, la Universidad Baja California y una universidad del suroeste mexicano de México; la UNICA y LUZ, de Venezuela.
En resumen, he desarrollado mi carrera con el objetivo de producir aportes que contribuyan a que Venezuela cuente con un sistema educativo más inclusivo, oportuno y adaptado a las exigencias de la sociedad actual.
Conoce los proyectos de investigación y publicaciones en los que ha participado