Tomar nuestras propias decisiones por general no es tan complicado, pero el asunto se complica cuando tenemos que consultar a otra persona para decidir algo. Las decisiones conjuntas, ya sean mínimas o trascendentales, se presentan en las relaciones de pareja y en las relaciones laborales. Si no se toman correctamente pueden causar problemas.

Aprender a tomar decisiones conjuntas es una parte importante de cualquier relación. Sobre todo en relaciones de pareja, desarrollar una base confiable para la toma de decisiones y la discusión garantizará una relación amorosa o profesional duradera.

Formas de decidir

Existen 2 bases principales utilizadas para tomar decisiones:

  • Razón o lógica: conscientemente recurrimos a los hechos que tenemos enfrente y nuestro conocimiento previo para tomar alguna decisión basada en esa evidencia.
  • Intuición: ocurre por una combinación de la experiencia previa con nuestros valores, por lo que es una herramienta valiosa. No obstante, es importante recordar que las percepciones pueden desempeñar un papel importante en nuestros sentimientos y que pueden no ser precisos.

¿Cómo resolver desacuerdos y desarrollar decisiones?

En cualquier relación no hay sustituto para la comunicación cuando intentamos tomar una decisión. Esto significa que mientras explicas tu punto de vista es necesario que escuches y valores las ideas de tu compañero o pareja.

Nunca sientas la tentación de seguir repitiendo tu punto de vista. En cambio, explícate a ti mismo, y luego escucha atentamente, y después piensa en tu opinión otra vez. ¿Cómo afecta esto tu opinión?

Una opción útil es pasar por un proceso definido de toma de decisiones. Esto puede ir desde lo relativamente simple (aplicando la primera razón, luego la intuición) o lo más complejo, como un marco formal de toma de decisiones.

Aplicando la razón y la intuición

Una forma de mejorar la toma de decisiones conjunta es sentarse juntos y aplicar tanto la razón como la intuición al problema. Comienza revisando los hechos juntos. ¿De qué manera se presenta la situación? ¿Hay una respuesta obvia o se trata de algo más complejo?

Cuando hayas alcanzado una respuesta lógica, o en el punto cuando sepas que no hay una respuesta obvia, consulta con la intuición. ¿Qué te dice eso que hagas? Pregúntate por qué y mantente preparado para examinar qué hay detrás de ese sentimiento.

Si todavía hay desacuerdo, entonces puede que tengas que comprometerte y tratar de alcanzar un punto medio que ambos estén dispuestos a aceptar.

Una estructura más compleja, que puede ser particularmente útil, es un marco de toma de decisiones. Esto proporciona un proceso paso a paso para tomar decisiones, trabajando a través de un proceso en el que se piensa en todo, con la finalidad de que todos estén más cómodos con el resultado.

Finalmente, si aún no pueden decidir, la respuesta predeterminada generalmente será ir con el status quo. Resulta importante para decisiones importantes, que puede ser incómodo para quien proponga el cambio, pero debes reconocer que no se puede obligar a otra persona a aceptar ninguna decisión.

Decisiones, persuasión y negociación

Estos 3 conceptos están estrechamente vinculados, e incluso pueden ser una cuestión de percepción. La decisión conjunta de una persona bien puede ser la negociación de otra persona. El objetivo es encontrar la manera de tomar decisiones juntos, ya sea a través de un proceso de negociación o mediante el uso del mismo marco de toma de decisiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.