La procrastinación es un concepto que se ha vuelto de moda últimamente. Hace referencia al aplazamiento de actividades; en otras palabras, consiste en dejar para después las cosas que puedes hacer ahora. Te presento algunas ideas que te ayudarán a dejar de procrastinar y ser productivo.

Esta conducta negativa afecta los niveles de productividad de los estudiantes y profesionales en cualquier área. Quienes la manifiestan son expertos en dar excusas y dejarse caer en la tentación de las distracciones. Si eres un procrastinador, te invito a que aprendas a superar sus efectos para evitar el estrés, el insomnio y otros problemas de salud asociados.

– Pon en práctica la regla de los 2 minutos

Según este principio, no planifiques aquello que se hace en menos de 2 minutos. Aunque alguna tarea no sea prioritaria, si te toma 2 minutos o menos, hazla de una vez.

La idea es que vayas eliminando de tu lista el mayor número de pendientes para que la carga disminuya. De esa manera te pondrás manos a la obra y cogerás el ritmo que te impulsará a pasar a otras actividades más complejas.

– Da el primer paso

Puede que sea el miedo o la inseguridad los que te impiden que arranques una tarea. Esto se supera dando el primer paso para que te des cuenta de que sí tienes la capacidad de hacerlo. Deja de pensar y empieza de una vez. Procura que el trabajo sea divertido y regálate una recompensa cuando lo acabes.

– No caigas en distracciones

Cuando tengas un deber impostergable, elimina de tu alrededor todo aquello que sirva de distracción. Olvídate por un momento del celular y evita abrir en tu computadora las páginas que no sean necesarias.

Quienes procrastinan tienen mayor debilidad ante las distracciones. Sin darse cuenta terminan revisando sus redes sociales o jugando en alguna aplicación solo para no hacer el trabajo.

– Concéntrate en algo específico

Enfoca tu mente en una sola tarea. Así conseguirás la concentración necesaria para terminar alguna actividad. Hacer muchas cosas a la vez resulta contraproducente.

Establece prioridades y haz las cosas una por una. Cuando te pones a hacer varias actividades, tu cerebro tendrá la sensación de estar saturado y no sabrá cómo resolver.

– Establece límites de entrega

El procrastinador es experto en aplazar las tareas hasta que ya no puede más. Aseguran que se desenvuelven mejor cuando están en el plazo final de entrega. Si es así, entonces establece límites de tiempo impostergables y convence a tu cerebro de cumplirlos.

¿Por qué? Porque la mente sabe que no puede dejar para más tarde y se activa con el fin de terminarlo lo más pronto posible.

– Aprende a gestionar tu energía

Uno de los principales problemas de los procrastinadores consiste en organizar el tiempo. Los expertos recomiendan que es mejor gestionar la energía para aprovechar el tiempo.

Esto se logra cuando identificamos los momentos del día en que estamos más activos y nos dedicamos a hacer las actividades más complejas. Por el contrario, aquellas horas en que no tenemos energía deberían dedicarse a descansar o a cumplir tareas poco exigentes.

Al aplicar estos consejos para dejar de procrastinar sacarás el mayor provecho de tu potencial creativo, dejarás de sentir presión por culpa de tantas tareas pendientes y tendrás más tiempo para dedicarlo a cosas que te gusten.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.