Hay muchas razones por las cuales las personas pueden actuar y responder de manera no asertiva. Cuando esto ocurre, suelen sufrir una pérdida de confianza y autoestima, lo que probablemente las hará menos asertivas en el futuro. Por lo tanto, es importante romper el ciclo y aprender a ser más asertivos.
La asertividad consiste en que al mismo tiempo que se respetan los puntos de vista y las opiniones de otras personas, todos tenemos derecho a expresar nuestros sentimientos, valores y opiniones.
Razones por las que la gente no es asertiva
Dentro de las razones que llevan a una persona a no ser asertiva se encuentran:
– Baja autoestima y falta de confianza en sí mismo
Los sentimientos de baja autoestima a menudo llevan a las personas a tratar con otras personas de una manera pasiva. Al no hacer valer sus derechos, expresar sus sentimientos o expresar claramente lo que quieren, aquellos con baja autoestima o confianza en sí mismos pueden invitar a otros a tratarlos de la misma manera.
La baja autoestima refuerza en un círculo vicioso de respuesta pasiva y menor confianza en sí mismo.
– Roles
Ciertos roles están asociados con el comportamiento no asertivo, por ejemplo, los roles laborales de bajo estatus o el rol tradicional de las mujeres. Estereotipadamente, las mujeres son vistas como pasivas, mientras que se espera que los hombres sean más agresivos.
Es posible que tengas menos probabilidades de ser asertivo con tu jefe en el trabajo de lo que lo serías con un colega o compañero que considerabas en un nivel igual o inferior al tuyo.
– Experiencia pasada
Muchas personas aprenden a responder de manera no asertiva a través de la experiencia o mediante el modelado de su comportamiento a la de los padres u otros. El comportamiento aprendido puede ser difícil de desaprender y puede ser necesaria la ayuda de un consejero.
– Estrés
Cuando las personas están estresadas, a menudo sienten que tienen poco o ningún control sobre los eventos de sus vidas. Suelen recurrir a un comportamiento pasivo o agresivo cuando expresan sus pensamientos y sentimientos.
– Rasgos de personalidad
Algunas personas creen que son pasivas o agresivas por naturaleza; es decir, que nacieron con ciertos rasgos y que poco pueden hacer para cambiar su forma de respuesta.
Este es casi siempre un supuesto incorrecto, ya que todos pueden aprender a ser más asertivos, incluso si sus tendencias naturales son pasivas o agresivas.
Derechos y responsabilidades de la asertividad
Ser asertivo es entender que todos tienen derechos humanos básicos que deben respetarse. Responder de forma pasiva puede permitir que tales derechos sean descuidados o ignorados. En contraste, cuando te comportas de manera agresiva, se pueden abusar de los derechos de los demás.
Los derechos asertivos de un individuo siempre deben incluir:
- Expresar sentimientos, opiniones, valores y creencias
- Cambiar de opinión
- Tomar decisiones
- Decir «No sé» o «No entiendo»
- Decir «no» sin sentirse mal o culpable
- Ser no asertivo
- Ser uno mismo
- Estar solo e independiente
Ser asertivo no significa que los deseos individuales se conceden automáticamente, pues no siempre obtendrás lo que quieres.
A menudo es necesario equilibrar las necesidades de los demás con las nuestras. Se debe considerar cuándo es apropiado hacer valer los derechos personales y cuándo no.