Los innumerables compromisos, la necesidad de trabajar o tener una familia a una edad temprana dificultan seguir los estudios universitarios. Universidad y trabajo hacen una combinación complicada de llevar. De hecho, se dan por vencidos debido a la distancia de la universidad o la imposibilidad de organizar el calendario.
Afortunadamente, la educación a distancia ofrece alta flexibilidad, que está llevando a más personas a optar por un programa de estudios profesionales. Esta opción no convencional permite llevar mejor en simultáneo las actividades de la vida diaria con el estudio.
Ventajas de la educación a distancia
A continuación te presentamos 10 ventajas de la educación a distancia para que tomes de la decisión de inscribirte en un programa y obtener un título sin necesidad de salir de casa:
1. Educación de alta calidad
A pesar de que algunos creen que los cursos son diseñados por usuarios no experimentados, lo cierto es que la preparación de los programas requiere más trabajo que los de una universidad tradicional.
Está presente un desafío constante porque se necesitan habilidades de afrontamiento superiores a las que se necesitan en los estudios presenciales, con el objetivo de que no se pierda la atención de los estudiantes.
2. Comodidad y flexibilidad
Los cursos a distancia te permiten estudiar desde tu casa o desde cualquier sitio con una conexión a internet, además de que tú mismo decides tu propio ritmo.
3. Educación moderna
El aprendizaje a distancia ha dado un paso notable para ganar algo de confianza y ahora se considera un aprendizaje legítimo, a diferencia de cuando se inició, pues no se había ganado la aceptación de la sociedad.
4. Presupuesto rentable a largo plazo
La capacitación en educación a distancia tiene un cierto costo, pero se convierte en una inversión real para los usuarios. Al final de cuentas, habrá menos gastos si se compara con tener que asistir a una universidad todos los días.
5. Motivaciones variables según los objetivos
Los usuarios de la educación a distancia a menudo apuntan a una nueva carrera o incluso a una promoción adaptada a sus deseos. La motivación varía de acuerdo con los estudiantes, quienes tienen más poder debido a su independencia y autonomía, que también los hace madurar.
6. Construcción de una red
La educación a distancia se caracteriza por la construcción colaborativa de conocimiento. Esto significa que los participantes deben estar en contacto permanente con el tutor y sus compañeros, lo cual favorece la socialización y las conexiones.
7. Valioso trabajo en equipo
En el aprendizaje a distancia, el trabajo en equipo se enfatiza de acuerdo con el curso elegido y de esto depende en gran parte el éxito de los programas de formación.
8. Más contacto con profesores
Los estudiantes no van a clase y no ven a sus profesores, lo que hace que el intercambio sea más complicado. No obstante, el contacto se realiza de forma remota y la relación alumno-profesor se ve facilitada por el uso de las nuevas tecnologías: foro de discusión, videoconferencias, teléfono, correo electrónico.
9. Formación de diversas habilidades
A diferencia de la educación tradicional, en la modalidad a distancia, los estudiantes deben demostrar una gran capacidad organizativa para capacitarse (administrar su tiempo de trabajo, investigar…). Esto permite definir un ritmo gradual de trabajo para adquirir otras cualidades.
10. Reconocimiento en el mercado laboral
Cuando se empezó a hablar sobre educación a distancia, los empleadores no la conocían y era difícil ver cómo su aprendizaje se amortizaba rápidamente. Sin embargo, la percepción ha cambiado: se ve como una forma de profundizar el conocimiento a través de la motivación personal.
Antes de elegir una universidad para estudiar en línea, procura que esté acreditada y reconocida para que tu título tenga el mismo valor que uno tradicional.
Algunas universidades que ofrecen un programa de estudios bien estructurado y presentan un personal docente profesional atento a las necesidades de un estudiante para cumplir con todos los estándares establecidos son: