La comunicación es un proceso indispensable que, además de jugar un papel crucial en la vida cotidiana, también garantiza el buen funcionamiento de una empresa. Para que una organización desarrolle y retenga clientes, se requiere un plan de comunicación efectivo.
Cuando se desarrolla una política de comunicación bien pensada y estructurada, podrás construir una ventaja competitiva, lo que significa más cuota de mercado y más ganancias a diferencia de otras empresas del sector.
A continuación, te presento los errores en la comunicación que debes evitar a toda costa en tu empresa:
• No definir con precisión con quién se quiere hablar
Tomemos el ejemplo de una persona que saldrá de viaje sin saber su destino. Ella andará caminando siempre con duda y desorientada hasta que finalmente se le revele el destino.
Pasa lo mismo con una empresa que ha establecido un plan de comunicación sin haber definido el objetivo. En cada plan de comunicación, el objetivo es la regla básica. Si deseas que las estrategias de comunicación sean fructíferas, primero debes definir quiénes serán los destinatarios del mensaje.
• No establecer metas
La mayoría de las empresas ni siquiera saben el porqué de su plan de comunicación. De hecho, es casi imposible para estas empresas alcanzar sus objetivos.
Antes de lanzar una política de comunicación específica, resulta necesario anticipar los resultados. Solo de esa manera podrás vender, promocionar un producto y construir una marca fácilmente.
• Desconocer el mensaje que se va a transmitir
El mayor error de comunicación consiste en enviar un mensaje que no es adecuado para el público objetivo o transmitirlo en el momento incorrecto. La comunicación es una ciencia cuyos fundamentos deben ser dominados, de lo contrario es un fracaso asegurado.
El mensaje o la campaña emprendida por cada compañía deben ser únicos y deben despertar el interés de los interlocutores. Por lo tanto, es importante que el mensaje se adapte a tu objetivo y los resultados que deseas de ellos.
• Hacer una elección equivocada de los medios
El error que suele ocurrir en este nivel se refiere al uso de medios de comunicación que no son adecuados para tus objetivos. Si está utilizando papel cuando tus clientes ya están en la era digital, deberás actualizarte y adaptarte.
Por eso es importante analizar las tendencias y comportamiento de tus clientes, a través de un estudio preliminar que te permita alcanzarlos lo más rápido posible sin gastar recursos innecesariamente.
• No saber cómo detectar obstáculos
En general, las personas nunca perciben la comunicación de la misma manera, razón que provoca vacilaciones y bloqueos. La mejor manera de evitar estos obstáculos está en establecer sistemas o estrategias desde el principio que puedan determinar los problemas.
Cuando se conocen las dificultades desde el principio, resulta menos complicado corregirlas a tiempo para que se consigan los objetivos establecidos en el plan de comunicación.
Detectar todos estos errores, hará que la empresa se posicione mejor a través de un plan de comunicación óptimo adaptado a las exigencias del mercado.