¿Quieres ser el mejor estudiante de tu salón? Tienes la oportunidad de destacar entre tus compañeros, siempre y cuando asumas tu rol con la mayor responsabilidad y muestres una actitud acorde con la meta.
Recuerda que no se trata solo de sacar altas calificaciones, sino de aprender correctamente todos los contenidos para ser un buen profesional. Al fin y al cabo, eso es lo que importa más.
Sigue leyendo estos 7 consejos para ser el mejor de la clase sin muchas complicaciones:
1. Ponte el objetivo de destacar
Si decides ser el primero, serás el primero. Si decides estar entre los últimos de tu clase, estarás entre los últimos de tu clase. Puede sonar descabellado, pero nuestra disposición mental determinará el nivel de excelencia.
Trata de concentrarte en el objetivo de ser el primero en cada una de tus clases. Al final notarás los buenos resultados que consigues.
2. Aprende a invertir el tiempo
A principios de la clase conocerás el porcentaje de cada proyecto y evaluación. Por lo tanto, invierte más tiempo en las tareas que tienen mayor peso en la calificación final. Esto evitará que trabajes durante horas y horas en algo que tiene muy poca influencia en el promedio, descuidando el trabajo principal.
3. Piensa siempre en la más alta nota
Busca la puntuación máxima realizando trabajos realmente excepcionales. No aspires a calificaciones bajas cuando puedes conseguir el puntaje más alto.
4. No estudies a última hora
Si aprendes tus lecciones el día antes de los parciales, será una causa perdida. Estudia con tiempo para que no se te acumulen deberes. Aprovecha los momentos libres para adelantar algún trabajo, sin importar que falte un mes para la entrega.
5. Prepara las clases
No llegues a la clase sin tener idea del tema que se abordará. Comprende los textos, investiga y conoce el contenido de manera que aprendas tanto como el profesor. Puedes encontrar un compañero con quien hacer una competencia de preparación.
6. Optimiza tu tiempo
No tiene sentido pasar horas y horas revisando un mismo curso. Existen varias técnicas para evitar esto, como grabar las lecciones para aprenderlas durante de una manera más óptima. Serás más eficiente y tendrás mucho más tiempo libre.
7. Aprende más rápido
Algunos métodos contribuyen a aprender rápidamente: lectura rápida y eficiente, mapas mentales, toma de notas de calidad… También es importante que participes en los cursos para asegurarte de entender el más mínimo detalle de lo que aprende sin tener que hacer una investigación adicional en casa.
Siguiendo estos consejos podrás ser el mejor de la clase, o por lo menos estar entre los estudiantes más destacados. Con estas técnicas no solo sacarás mejores calificaciones, sino que también garantizarás que los conocimientos se graben en tu mente y te ayuden a ser un mejor profesional.
¿Conoces algún otro consejo que te haya servido? Nos lo puedes contar en los comentarios. Recuerda compartir el artículo con tus amigos o con tus hijos para ayudarlos en su formación académica.