Las noticias falsas, también conocidas como “fake news”, son a menudo muy creíbles y resulta extremadamente fácil quedar atrapado en ellas. Existen algunas técnicas de pensamiento crítico que reducen las posibilidades de creer en noticias falsas, o al menos comenzar a comprender que no todo lo que lees es verdad.

¿Qué son noticias falsas?

Las noticias falsas son noticias completamente falsas o que no contienen toda la verdad, con la finalidad de engañar deliberadamente a los lectores. En el campo de la política aparecen sobre todo en elecciones con la finalidad de influir en los votantes.

La intención deliberada de noticias falsas para engañar es crucial. Debe dejarse claro que las noticias falsas no son:

  • Artículos en sitios web satíricos o humorísticos, o publicaciones relacionadas, que hacen un comentario sobre las noticias satirizándolos, porque esto tiene la intención de informar y divertir, no de desinformar;
  • Un artículo con cuyo contenido no estés de acuerdo.

¿Por qué las noticias falsas son un problema?

Las noticias falsas han existido durante mucho tiempo, pero se están convirtiendo en un problema. Esto se debe a que las redes sociales propician que las noticias falsas creíbles puedan propagarse muy rápidamente.

En el peor de los casos, pueden tener grandes efectos. Hay sugerencias de que las noticias falsas influyeron en las elecciones de 2016 en Estados Unidos. En casos menos críticos, los informes de noticias falsas ocasionan angustia o daños a la reputación de las personas u organizaciones mencionadas.

Por lo tanto, es importante estar alerta ante la posibilidad de que las noticias sean falsas y asegurarse de que no eres parte de su propagación.

Detectar noticias falsas

Desafortunadamente, no siempre es fácil detectar noticias falsas. A veces, una historia puede ser obviamente falsa, por ejemplo cuando contiene errores tipográficos u ortográficos, o errores de formato. Sin embargo, esta técnica ha logrado pulirse para acercarse a las reales.

Los consejos útiles para detectar noticias falsas incluyen:

1. Investigar la fuente

Desconfía de las historias escritas por fuentes desconocidas y visita su sitio web para obtener más información. Es más probable que se hayan revisado y verificado las historias de fuentes de noticias confiables, como los periódicos nacionales o las emisoras. También vale la pena mirar la URL para asegurarse de que sea una organización de noticias genuina.

2. Excavar más hondo

Mira la evidencia en la que el artículo basa sus afirmaciones y verifica si parecen creíbles. Si no se dan fuentes, o si la fuente es un «experto» o «amigo» desconocido de alguien involucrado, debes ser escéptico.

3. Comprobar si otras fuentes de noticias confiables hablan de la historia

A veces las fuentes de noticias confiables se dejan llevar y olvidan hacer todas las comprobaciones necesarias. Una estrategia es preguntar si otras fuentes confiables también están contando la historia. Si es así, es probable que sea correcto. Si no, deberías al menos ser dudoso.

4. Leer críticamente las noticias

Eso no significa buscar sus defectos o criticarlos, aunque esto puede ser parte de la lectura y el pensamiento críticos. En su lugar, significa aplicar la lógica y la razón a tu pensamiento y lectura, para que puedas hacer un juicio sensato sobre lo que está leyendo.

Debes estar alerta a por qué se ha escrito el artículo y qué desea el autor que tú sientas, pienses o hagas como resultado de leerlo. Incluso las historias correctas pueden haber sido escritas de una manera que está diseñada para guiarte hacia un punto de vista o acción en particular.

Un dato más

Las noticias falsas se difunden tan rápido porque a todos nos gusta la idea de decirles a las personas algo que no sabían, algo exclusivo, y porque queremos compartir nuestra visión del mundo. Es un poco como el chisme.

Pero al igual que los chismes falsos, las noticias falsas pueden dañar. La próxima vez, antes de hacer clic en «compartir» o «retweet», tómate un momento para pensar si es probable que la historia que estás difundiendo sea cierta o no. ¿Va a lastimar a alguien si resulta ser falso?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.