Las habilidades de comunicación efectiva son fundamentales para el éxito en muchos aspectos de la vida. Muchos trabajos requieren fuertes habilidades de comunicación y las personas que las tienen generalmente disfrutan de mejores relaciones interpersonales con amigos y familiares.
Una comunicación efectiva se logra generalmente con las siguientes habilidades:
1. Aprender a escuchar
Aprende a escuchar no solo las palabras que se pronuncian, sino también la forma en que se pronuncian y los mensajes no verbales que se envían con ellas. Usa las técnicas de clarificación y reflexión para confirmar lo que la otra persona ha dicho y evitar cualquier confusión.
Trata de no pensar en qué decir a continuación mientras escuchas; en cambio, aclara tu mente y concéntrate en el mensaje que se está recibiendo. Tus amigos, colegas y otros conocidos apreciarán las buenas habilidades de escucha.
Para aprender a escuchar tienes que:
Ser consciente de las emociones de otras personas, apoyarlos en su tristeza y felicitarlos en la alegría.
Empatizarse para tratar de ver las cosas desde el punto de vista de los demás.
Animar a través de palabras y acciones de aliento para que los demás se sientan queridos, valorados y apreciados en sus comunicaciones.
2. Aprender a expresarse efectivamente
No digas lo primero que se te ocurra, sino tómate un momento y presta mucha atención a lo que dices y cómo lo dices. Enfócate en el significado de lo que quieres comunicar.
Trata de aumentar la comprensión considerando cómo tu mensaje podría ser recibido por la otra persona. Al comunicarte claramente, puedes ayudar a evitar malentendidos y posibles conflictos con otros. Al hablar con elocuencia, te verás más inteligente y maduro.
Sé consciente de los mensajes que estás enviando a través de canales no verbales: haz contacto visual y evita el lenguaje corporal defensivo. Presta especial atención a las diferencias en cultura, experiencias pasadas, actitudes y habilidades antes de transmitir el mensaje.
Algunos consejos para que el mensaje llegue mejor a los receptores son:
- Usar humor, pues la risa libera endorfinas que pueden ayudar a aliviar el estrés y la ansiedad.
- Tratar a las personas por igual comunicándote en igualdad de condiciones y evitando las personas condescendientes.
- Aprender a solucionar y resolver problemas y conflictos a medida que surjan, mediante la mediación y la negociación eficaz.
- Mantener una actitud positiva y una sonrisa que te muestre amigable y optimista con otras personas.
3. Minimizar el estrés
Algunos escenarios de comunicación son, por su naturaleza, estresantes. Sin embargo, el estrés puede ser una barrera importante para una comunicación efectiva, por lo que todas las partes deben tratar de mantener la calma y la concentración.
Solo quéjate cuando sea absolutamente necesario. La gente no se sentirá atraída hacia ti si estás quejándote o criticando constantemente. Si algo te enoja o te enoja, espera unas horas y cálmate antes de actuar. Si te quejas, hazlo con calma, trata de encontrar algunos aspectos positivos de la situación y evita hacer críticas innecesarias.
Un comentario sobre “Mejorar la comunicación: desarrollo de habilidades comunicativas efectivas”