Todos sabemos que el ejercicio es importante en nuestra vida diaria, pero es posible que no sepamos por qué. Con el tiempo, las personas desarrollan problemas si se sientan todo el día en un escritorio o frente al televisor y minimizan la cantidad de ejercicio que hacen.
Beneficios del ejercicio
Hay muchos beneficios del ejercicio regular y el mantenimiento de la forma física, y estos incluyen:
Aumenta los niveles de energía
El ejercicio mejora tanto la fuerza como la eficiencia del sistema cardiovascular para llevar el oxígeno y los nutrientes a los músculos. Cuando el sistema cardiovascular funciona mejor, todo parece más fácil y tienes más energía.
Mejora la fuerza muscular
Estar activo mantiene los músculos fuertes y las articulaciones, tendones y ligamentos flexibles, lo que te permite moverte con mayor facilidad y evitar lesiones.
Los músculos y ligamentos fuertes reducen el riesgo de dolor en las articulaciones y la parte baja de la espalda al mantener las articulaciones en la alineación adecuada. También mejoran la coordinación y el equilibrio.
Ayuda a mantener un peso saludable
Cuanto más ejercicio hagas, más calorías quemarás. Además, cuanto más músculo desarrolles, mayor será tu tasa metabólica, por lo que quemarás más calorías incluso cuando no estés haciendo ejercicio. ¿El resultado? Puedes perder peso y verte mejor físicamente, lo que aumentará tu autoestima.
Mejora la función cerebral
El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo y los niveles de oxígeno en el cerebro. También fomenta la liberación de las sustancias químicas del cerebro (hormonas) que son responsables de la producción de células en el hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria y el aprendizaje.
Esto, a su vez, aumenta los niveles de concentración y la capacidad cognitiva, y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cognitivas degenerativas como el Alzheimer.
Existen pruebas de que las personas que llevan estilos de vida activos tienen menos probabilidades de sufrir enfermedades y más probabilidades de vivir más tiempo.
Es bueno para tu corazón
El ejercicio reduce el colesterol LDL (el tipo que obstruye las arterias), aumenta el HDL (el colesterol bueno) y reduce la presión arterial, por lo que disminuye el estrés en el corazón.
Además de esto, también fortalece el músculo cardíaco. Combinado con una dieta saludable, el ejercicio reduce el riesgo de desarrollar enfermedad coronaria.
Reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2
El ejercicio regular ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, lo que contribuye a prevenir o retrasar la aparición de diabetes tipo 2. Además, el ejercicio ayuda a evitar la obesidad, que es un factor principal en el desarrollo de la diabetes tipo 2.
Mejora tu sistema inmunológico
El ejercicio mejora la capacidad de tu cuerpo para bombear el oxígeno y los nutrientes que se necesitan alrededor de tu cuerpo para alimentar las células que combaten las bacterias y los virus.
Reduce la probabilidad de desarrollar algunas enfermedades óseas degenerativas
El ejercicio con pesas, como correr, caminar o entrenar con pesas, reduce el riesgo de osteoartritis y osteoporosis.
Ayuda a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer
Estar en forma puede significar que se reducen los riesgos de cáncer de colon, de mama y posiblemente también de cáncer de pulmón y endometrio. Algunos estudios han sugerido que el 35 % de todas las muertes por cáncer están relacionadas con el sobrepeso y el sedentarismo.
Mejora el sueño
La actividad física te hace sentir más cansado para que estés más listo para dormir. Un sueño de buena calidad ayuda a mejorar el bienestar general y puede reducir el estrés.
Mejora tu estado de ánimo y brinda una mejor sensación de bienestar
La actividad física estimula la liberación de endorfinas que te hacen sentir mejor y más relajado. Estos a su vez mejoran tu estado de ánimo y reducen tus niveles de estrés.
Ayuda a prevenir y tratar enfermedades mentales como la depresión
La actividad física puede ayudarte a conocer gente, reducir los niveles de estrés, lidiar con la frustración, darte una sensación de logro y brindarte un importante tiempo para ti, todo lo cual ayuda con la depresión.
En general, cualquier actividad que te ponga en movimiento, acelere tu ritmo cardíaco y te brinde suficiente placer para hacerlo regularmente y, a menudo, es bueno para ti en casi todos los sentidos. ¡Diviértete, mantente saludable y siéntete bien!