Trabajar como ‘freelance’ puede ser liberador. Como profesional independiente estableces tus propios horarios, decides qué trabajo deseas aceptar y tienes la capacidad de trabajar desde cualquier lugar. Ser un trabajador independiente conlleva muchas libertades, pero también es mucho trabajo duro.
Cuando trabajas bajo esta modalidad, depende de ti hacer el trabajo. Una mentalidad productiva no es opcional. Si no eres productivo y diligente, el trabajo nunca estará terminado.
La libertad de ser ‘freelance’ también puede ser una trampa, pero con los hábitos correctos puedes disfrutar de la libertad mientras eres productivo. Aquí hay algunos consejos y trucos para mantenerte productivo cuando trabajas por cuenta propia:
– Establece horas de trabajo
Uno de los aspectos más difíciles de trabajar como ‘freelance’ es la gestión del tiempo. Como no hay una estructura formal o un horario de trabajo establecido cuando trabajas por cuenta propia, puede ser difícil separar el tiempo de trabajo del tiempo personal.
Puedes decidir por ti mismo cuándo comienza y termina el horario de trabajo, pero asegúrate de establecer realmente los horarios de inicio y finalización.
Tener una rutina diaria establecida ayuda con la responsabilidad y el enfoque. Al establecer un momento para comenzar y finalizar el trabajo, te estás dando una razón para levantarte de la cama todas las mañanas.
Establecer un tiempo para comenzar a trabajar es importante, pero establecer un tiempo para finalizar el trabajo es igual o más importante. Es completamente posible ser absorbido por el trabajo y perder la noción del tiempo.
– Usa ropa adecuada
Como profesional independiente, es probable que trabajes desde casa. Puede ser tentador trabajar en pijama todo el tiempo, ya que no tienes que salir o estar cerca de otras personas para hacer el trabajo.
Vestirse, ponerse ropa real, ayuda a distinguir entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal. Es más probable que te concentres en el trabajo cuando te vistas con ropa de trabajo.
– Toma descansos
Las pausas son importantes. Como ‘freelance’, no tienes leyes laborales ni un jefe que te diga cuándo tomar un descanso. Establece metas diarias para ti y determina cuándo tomar un descanso después de terminar una tarea o alcanzar un buen punto de pausa. Mantén un registro del tiempo para no trabajar accidentalmente durante horas sin descanso.
– Organiza tu correo electrónico
El correo electrónico es una de las herramientas más importantes para el trabajo de cualquier tipo. Independiente o no, no puedes permitirte dejar tu bandeja de entrada en desorden.
Si no tienes una bandeja de entrada organizada, corres el riesgo de perder oportunidades de trabajo, preguntas de los clientes, instrucciones de asignación y más. Tómate el tiempo para borrar los correos electrónicos antiguos y organizar el resto.
– Planifica tus finanzas
Como profesional independiente, las finanzas pueden ser complicadas, ya que eres esencialmente tu propio contador.
Los impuestos no se deducen automáticamente de tus cheques de pago, lo que significa que eres responsable de pagar impuestos todos los años. La mejor manera de prepararse para pagar impuestos es organizarse durante todo el año.
Haz un seguimiento de tus gastos como comida, alquiler y transporte para saber cuánto gastas en comparación con cuánto ganas.
Debido a la naturaleza del trabajo ‘freelance’, tus ingresos pueden no ser 100 % predecibles, pero puedes calcular un promedio mensual. Al realizar un seguimiento de tus finanzas, reduces la cantidad de gastos inesperados y sorpresas financieras.
Trabajar como ‘freelance’ puede ser liberador, pero con la libertad vienen nuevos problemas. Mantén un registro del tiempo de trabajo para que no se mezcle con el tiempo personal. Y organiza todo, desde tu correo electrónico hasta tus finanzas, para que el negcio pueda funcionar de la mejor manera posible.
Un comentario sobre “Cosas productivas para hacer cuando eres un ‘freelance’”