Al momento de seleccionar una carrera universitaria, todos deseamos elegir una ocupación en la que podamos tener éxito durante muchos años. Si bien puedes cambiar de carrera, hacerlo puede llevar un gran esfuerzo.

Por tal motivo, procura elegir algo que no solo sea adecuado para ti, sino que también pueda ayudarte financieramente en el futuro. Te dejo los errores más comunes al elegir una carrera para que aumenten tus posibilidades de tomar una buena decisión:

– Escuchar a las personas que dicen que debes o no debes hacer algo

Mucha gente piensa que tiene voz y voto en la carrera que elijas. Ni tus padres, ni tus amigos ni tu pareja deben decirte qué hacer. Tu decisión tendrá poco impacto en la vida de ellos; sin embargo, afectará tu futuro.

– Seguir los pasos de alguien más

Puede que seas tentado a entrar en la misma carrera que tus padres. Por difícil que pueda ser, ignora la presión que sientas para complacer a tu mamá y a tu papá.

Recuerda que ellos tomaron sus propias decisiones y ahora es tu turno. Lo que era adecuado para ellos puede no serlo para ti. Seguramente prefieren verte feliz en una carrera de tu elección que infeliz en una que elegiste para complacerlos.

– No hacer una investigación

No elijas una carrera sin tomarte el tiempo para aprender sobre ella. Además de una descripción del trabajo, debes asegurarte de recopilar información sobre los deberes laborales típicos, los requisitos educativos, los ingresos y las perspectivas laborales.

– No hablar con los que saben

Es una buena decisión hablar con alguien que actualmente trabaja en el campo profesional que estás considerando. Aquellos que se dedican a una ocupación pueden proporcionarte un relato veraz de cómo es trabajar en esa profesión. Si es posible, habla con varias personas para evitar prejuicios individuales.

– Dejarte llevar por el dinero

Obviamente un cheque de pago es importante, pero su tamaño no es un gran indicador de la satisfacción laboral. Si odias lo que estás haciendo, te resultará difícil disfrutar de los frutos de tu trabajo. Busca un equilibrio entre ganar suficiente dinero para mantenerte y un trabajo que te satisfaga.

– Ignorar quién eres

Tu tipo de personalidad, intereses, valores y aptitudes te hacen más apto para algunas ocupaciones que para otras. Estos rasgos son intrínsecos, lo que significa que no puedes cambiarlos. Si no los tomas en cuenta al seleccionar una carrera, existe una gran posibilidad de que termines en una ocupación inadecuada.

– No tener en cuenta la ubicación

Los trabajos en ciertas ocupaciones se concentran en ciudades específicas. Si vives en un lugar que no ofrece muchas oportunidades en tu campo y no estás dispuesto a mudarte, tendrás problemas para conseguir un trabajo.

– Quedarte solo con una lista de «Mejores carreras»

Las listas con las mejores oportunidades del año o década pueden ser una guía útil a la hora de seleccionar una carrera. Sin embargo, tomar una decisión basándose únicamente en una de esas listas es una idea terrible.

– Ignorar el futuro

Ignorar las perspectivas de empleo es descuidado. Nadie puede asegurar con certeza si una ocupación crecerá, o al menos será estable, durante el transcurso de tu carrera.

No obstante, puedes hacer más que esperar lo mejor. Revisa predicciones sobre las perspectivas para la mayoría de las ocupaciones. Debes considerar si una carrera tiene un futuro prometedor antes de comenzar a prepararte para ella.

Si no tienes claro qué estudiar en la universidad, contáctame y hablemos sobre tus características e intereses. Puedo ayudarte a crear tu ruta académica y profesional.

Un comentario sobre “Errores comunes al elegir una carrera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.