El gerente cumple un papel clave en una organización. Sus decisiones pueden guiar al éxito o hundir en el fracaso. Para ocupar la gerencia con eficacia se requiere una serie de cualidades que permitirán destacar en el mundo actual.
No se trata de un trabajo sencillo, pero tampoco es imposible. La gerencia requiere de una mezcla de características técnicas y conductuales que se conjugan para dirigir la empresa por el camino correcto.
Se puede hacer una lista enorme de cualidades, entre las que destacan la innovación, la pasión, la visión y el conocimiento, solo por mencionar algunas. A continuación se detallarán algunas de las más comunes y necesarias:
1- Conocimiento
Un gerente debe tener un excelente dominio de los conceptos de un área específica y estar capacitado en las herramientas de gestión empresarial. Nunca deja de estudiar porque siempre hay algo nuevo que aprender. El conocimiento se adquiere asistiendo a la universidad o a través de la experiencia empírica. Depende del compromiso que se tenga con la formación.
2- Liderazgo
No es solo ser un jefe para mandar. Se trata de ganarse el respeto de los empleados siendo entusiasta, flexible y participativo. Un líder moderno sale a hacer que las cosas ocurran, no se queda sentado en una oficina. El liderazgo se aprende asumiendo riesgos, equivocándose, rectificando, sirviendo y acumulando logros.
3- Asertividad
Se refiere a saber tomar las mejores decisiones con pensamiento estratégico. Esta cualidad se va ganando con la experiencia y con el conocimiento, pero la intuición y la seguridad en sí mismo juegan un papel muy importante. También consiste en saber delegar tareas para que otros se encarguen de algunos aspectos dentro de la organización.
4- Instinto
Un gerente con instinto de negocios podrá confiar en los trabajadores indicados para desarrollar las actividades y sabrá cuáles son las oportunidades de debe aprovechar en el mercado. Consiste en tener visión empresarial para expandirse eficazmente.
5- Seguridad
La seguridad en sí mismo permitirá llevar mejores planes porque tendrá certeza de cuáles son sus funciones. No se puede confundir con arrogancia ni orgullo, sino con un carácter maduro. La inseguridad es culpable de tomar decisiones erradas.
6- Adaptabilidad
La flexibilidad y la mente abierta contribuyen al éxito. Los buenos gerentes se muestran dispuestos a aprovechar las oportunidades que emanan de cualquier situación, sin importar que sea desconocida. Saben atender las contingencias sin improvisar.
7- Innovación
Un gerente debe adaptarse al contexto y ser capaz de generar cambios innovadores dentro de la organización. Estar al tanto de las tendencias para adelantarse a las nuevas ideas que se presentan en el mercado.
8- Inteligencia emocional y ejecutiva
Para dirigir una organización se debe saber controlar las emociones, mantener la calma y mostrarse sereno en momentos difíciles. Un gerente exitoso no pierde el control, sino que sabe idear procesos para lograr metas. Pone en práctica la inteligencia ejecutiva mediante una capacidad creativa dirigida a la acción.
9- Habilidades humanas y de negociación
Un gerente tiene que estar consciente de que trata con personas y entender sus necesidades y motivaciones; es decir, mostrar empatía. Al mismo tiempo debe saber relacionarse con socios, clientes, proveedores, competidores y todos los involucrados con el negocio.
10- Capacidad para motivar
Tiene que ver con la conducta del gerente. Debe mostrarse positivo y carismático, capaz de contagiar a otros con sus ánimos. Si todos los miembros del equipo se sienten motivados por el líder se conseguirán mejores resultados en la organización.
Si crees que faltó alguna cualidad importante por describir, cuéntame en los comentarios por qué la consideras de gran utilidad en un gerente. También puedes compartir este artículo.