El estrés laboral se ha convertido en uno de los males de la sociedad actual. Cuando nos vemos agobiados por el exceso de responsabilidades, por un complicado ambiente de trabajo o por un salario que no satisface, nuestro cuerpo comienza a sufrir. Sigue leyendo y descubre algunos consejos para disminuir el estrés laboral.
1- Identifica la causa del estrés
Si quieres eliminar el estrés, en primer lugar debes saber lo que está causándolo. Una vez identificado el origen podrás estudiarlo con detalle para planificar las estrategias de combate.
Se recomienda elaborar un diario con anotaciones de los eventos que ocurren en la oficina, el comportamiento de tus compañeros y cómo te sientes al respecto. Así notarás tus pensamientos y descubrirás las causas del estrés.
2- Habla con tu jefe y compañeros
En caso de descubrir que el estrés proviene de tus relaciones laborales, conversa con tu jefe o con la persona que te está afectando para que puedan llegar a un acuerdo que favorezca a todo el equipo. Recuerda siempre mostrar una actitud cordial y respetuosa, sin enojarte.
Cuando el estrés es causado por algún aspecto del entorno, como temperatura, falta de material y otros, conversa con los encargados para que lo solucionen. Si el asunto escapa de tus manos, no te desesperes. Llega hasta donde puedas.
3- Organiza tu horario y tu espacio de trabajo
Tu vida no gira en torno al trabajo. Por lo tanto, organiza un horario que te permita disfrutar de otras actividades, como salir a pasear o disfrutar con amigos y familia. No te lleves el trabajo para la casa. Cumple tus funciones solo en el horario establecido.
Asimismo, organiza tu espacio de trabajo. Se ha demostrado que el orden aumenta la creatividad y la productividad. Cuando dejes el desorden, tu mente estará más tranquila.
4- Descansa un poco durante la jornada
Evita pasar muchas horas continuas frente a la computadora. De vez en cuando levántate, estírate y da una vuelta por la oficina o ve a buscar una taza de café. Con pequeños descanso ayudarás a despejar tu mente, además de que evitarás daños a la espalda.
5- Practica ejercicios de relajación
El estrés laboral se disminuye cuando entrenamos la mente. Aprende a desconectarla de las preocupaciones aplicando ejercicios de relajación o escuchando música antiestrés. Con la capacidad de autocontrolarte y manejar tus emociones podrás enfocarte solo en lo positivo.
6- Prioriza las tareas
Prepara una lista con las tareas que debes cumplir, de mayor a menor importancia. Comienza por aquellas más complicadas para que vayas liberando la carga de tu cabeza.
7- Delega funciones a otros
Muchas veces el estrés laboral se produce por la sobrecarga de trabajo. Está muy bien que quieras cumplir muchas tareas, pero recuerda que eso te fatigará y te pondrá de mal humor. Aprovecha a tus compañeros y pídeles que te ayuden a completar el trabajo.
8- Aliméntate saludablemente
Por culpa del estrés descuidamos la alimentación y eso agrava el problema. Aprende a comer sanamente y en las horas indicadas. Evita ingerir comida chatarra en exceso. Prefiere siempre los alimentos naturales con proteínas, vitaminas y minerales. También se recomienda dejar el cigarrillo.
9- Ejercítate con regularidad
El deporte ayuda a liberar endorfinas que combaten el estrés laboral. Agrega a tu rutina diaria al menos 30 minutos de actividad física, puedes salir a caminar, trotar, nadar, ir al gimnasio o practicar yoga. Como resultados verás un ánimo levantado, más energía, una mente relajada y un cuerpo saludable.
10- Duerme el tiempo suficiente
Si quieres reducir el estrés laboral, duerme al menos 8 horas diarias. Durante el sueño, nuestro cuerpo se repone y nuestra mente se prepara ante una nueva jornada de trabajo. Cuando duermes el tiempo suficiente mejorarás tu salud en general.
Aplica estos consejos y olvídate del estrés laboral. Ayúdame a compartir esta información con tus amigos para eliminar este mal de la actualidad.