Podría pensarse que existe una sola forma de aprender algo; sin embargo, la realidad es otra. Cada quien desarrolla un modo personal que involucra un aspecto específico y que le facilita el proceso. Expertos en conducta humana han identificado 8 estilos de aprendizaje. Sigue leyendo para que identifiques el tuyo.

– Aprendiz lingüístico

El aprendiz lingüístico es el que aprende mejor a través de habilidades lingüísticas, como la lectura, la escritura, la escucha o el habla. A veces, mediante una combinación de estos métodos.

Si un aprendiz lingüístico quisiera adquirir una nueva habilidad, su mejor método de aprendizaje sería leer sobre ello, escuchar una grabación de audio y tomar notas sobre ella. Quienes se dedican a la docencia se encuentran en este estilo.

– Aprendiz naturalista

El naturalista aprende trabajando y experimentando con la naturaleza. Ama las experiencias, ama observar el mundo que las rodea y captura la mejor información o conocimiento mediante la experimentación. Tal como hacen los científicos.

– Aprendiz musical o rítmico

Es aquel que aprende usando melodía o ritmo. Puede ser alguien que aprende a tocar escuchando una pieza de música o que aprende mejor mientras tararea, silba, toca el lápiz sobre el escritorio, mueve o escucha música de fondo. Para esta persona, la música no es una distracción, sino que realmente ayuda al proceso de aprendizaje.

– Aprendiz cinestésico

Aprende mejor al hacer algo. Estas personas también son de naturaleza científica y deben interactuar con los objetos para aprender sobre ellos. Algunos de los trabajos basados en cinestésica más comunes son aquellos en las artes, la fabricación o campos creativos como terapia física, baile, actuación, agricultura, carpintería, cirugía y fabricación de joyas.

– Aprendiz visual o espacial

Un aprendiz visual o espacial aprende mejor si hay ayudas visuales para guiar el proceso de aprendizaje. Estas personas tienden a estar orientadas técnicamente y entrar en los campos de ingeniería.

– Aprendiz lógico o matemático

El aprendiz lógico o matemático debe clasificar o categorizar cosas. También tienden a entender las relaciones o patrones, números y ecuaciones, mejor que otros. Estos se convierten principalmente en ingenieros, científicos, matemáticos y otras profesiones técnicas.

– Aprendiz interpersonal

El aprendiz interpersonal es alguien que aprende al relacionarse con los demás. A menudo, estas personas comparten historias, trabajan mejor en equipos y comparan sus ideas con las ideas de los demás.

En cierto sentido, otros los ayudan a pensar en nuevas ideas propias. Son buenos líderes y también jugadores de equipo. Se pueden estas personas en diversos campos de la psicología o las ciencias sociales.

– Aprendiz intrapersonal

El aprendiz intrapersonal, en lugar de interpersonal, es alguien que trabaja y aprende mejor cuando está solo. Establecen metas individuales que son desafiantes, pero no imposibles. También están motivados por fuerzas internas, en lugar de fuerzas externas.

Suelen ser individuos introvertidos, pero no siempre. Se dedican a campos creativos, se convierten en grandes empresarios y, a veces, en pequeños empresarios. Por lo general, están en campos o industrias que les permiten trabajar sin supervisión directa.

¿Identificaste cuál es tu estilo de aprendizaje? Cuéntame cuál es y comparte este artículo con tus conocidos.

4 comentarios sobre “8 estilos de aprendizaje, ¿cuál es el tuyo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.