La autoestima constituye la imagen que tenemos de nosotros mismos y configura una cualidad que nos da la confianza para progresar en cualquier aspecto de nuestra vida. No obstante, cuando la tenemos en niveles bajos se convierte en un obstáculo que nos limita y no nos permite crecer como lo merecemos.

Un síntoma común de la baja autoestima es la sensación de que no podemos desenvolvernos en público. ¡Pero no te alarmes! Incluso las personas aparentemente más seguras pueden sentirse inseguras en el fondo, así que sentirse nervioso no tiene que ser algo malo.

La preparación es importante. Conocer cómo te sientes y lo que eso quiere decir. Una buena opción está en hacer frente a tus ansiedades y no alejarte de ellas. Bloquear o negarse a pensar en los miedos permite que los temores se adueñen de ti y dañen tu autoestima.

Continúa leyendo este artículo en el que conseguirás algunas técnicas efectivas para mejorar tu autoestima desde este mismo momento.

Consejos rápidos para mejorar la autoestima

– Logra el control de ti mismo: no seas crítico con los demás. Aunque puede ser útil confiar tus preocupaciones a alguien en quien confíes, no se las cuentes a todo el mundo. Sé amable contigo mismo. Haz una lista de tus buenas cualidades y créelas. Cree en ti mismo.

– No seas un quejoso: todos tienen problemas y no andan quejándose por cualquier lado. Al ser negativo, te aíslas de los demás y te desconectas de las soluciones a los problemas.

– Aprende a relajarte: deja todos los días un tiempo para ti mismo. Esto solo puede tardar unos minutos, pero es importante estar tranquilo y relajarse.

– Mejora tu propia moral: regálate algo de vez en cuando, especialmente si has conseguido un pequeño éxito en la oficina o en la universidad, como una reunión exitosa o un proyecto final aprobado. No tiene que ser costoso, con un helado de tu sabor favorito puede bastar.

– Felicítate por un trabajo bien hecho: comparte con tus amigos tus éxitos, así no siempre serás quien dé el elogio. El reconocimiento justificado es un buen impulso para la moral.

– Aprende a canalizar los nervios y la tensión positivamente: cuando estás nervioso, la adrenalina se bombea por el cuerpo y te sientes más nervioso y alerta. Esta energía extra se puede usar con buenos resultados, comunicándote con mayor entusiasmo e intensidad, por ejemplo.

– Aprende a ser asertivo: defiende tus creencias y no te dejes presionar por los demás.

Mejoras en pequeños pasos

Es difícil pasar de una pobre autoestima a una autoestima positiva de la noche a la mañana. Sin embargo, notarás que logras pequeñas mejoras durante un período de tiempo.

Si te sientes mal y surgen pensamientos negativos corriendo por tu mente, pregúntate por qué ocurre. La mitad de la batalla para vencer la baja autoestima es identificar cuándo y por qué te sientes de cierta manera.

Si notas que el ejercicio es un gran estímulo para tu estado de ánimo, considera mantener y aumentar la rutina. Si te sientes mal cuando estás solo, haz planes para salir y con más frecuencia. Será tu decisión cambiar la imagen que tienes de ti.

Un comentario sobre “Mejora tu autoestima con estos sencillos trucos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.