Ser independiente es el objetivo de la mayoría. Muchos piensan que al tener su propio auto o una mascota significa que finalmente está aprendiendo a ser un adulto independiente, pero te darás cuenta de que hay muchas más cosas que deben tomarse en cuenta antes de llegar a la independencia total.

Aquí te contaré siete cosas que debes hacer antes de poder profesar tu independencia y demostrar que estás listo para el mundo real:

1. Pagar por el seguro del automóvil

El seguro puede parecer una de esas cosas que solo preocupan a las personas mayores. Sin embargo, es una necesidad, especialmente para los estudiantes, ya que estadísticamente son los más propensos a estar involucrados en un accidente automovilístico.

Si todavía estás en la cuenta de tus padres, es hora de encontrar tu propio proveedor buscando la tarifa más económica.

2. Aprender a presupuestar

Cuando eres adolescente o incluso a principios de los 20, sueles no pensar en presupuestos. No obstante, si estás listo para cambiar la forma en que otros piensan de ti, es hora de crear un plan financiero.

Encuentra una hoja de cálculo de presupuesto simple y comienza a conectar tus ingresos y gastos. Tener un presupuesto puede ayudarte a ahorrar para artículos específicos, el futuro e incluso planificar algunas cosas divertidas que disfrutes, como viajar.

3. Pensar en la jubilación

Es fácil pensar que la jubilación es algo que puedes planear en el futuro. Nunca es demasiado pronto para comenzar a buscar planes de jubilación basados en inversiones y establecer metas para lo que quieres hacer en tus últimos años de vida.

4. Conseguir un doctor

Cuando eras niño, tu madre probablemente te llevó al médico al menos una vez al año para un chequeo. Muchos adultos jóvenes no tienen un profesional de rutina que ven cada año y tienden a acudir a la clínica solo cuando tienen una necesidad urgente.

Si bien esta práctica está bien para tu presupuesto, puede que no sea lo mejor que puedes hacer por tu salud. Por lo tanto, si estás tratando de entrar en el camino de ser un adulto independiente, podría ser el momento de ir a las visitas regulares al médico.

5. Cuidarte a ti mismo

Todos necesitamos ayuda de vez en cuando, sin importar la edad. Sin embargo, si sigues llamando a tus padres cada vez que tienes un dolor de cabeza o un problema, es hora de aprender algunas habilidades básicas de primeros auxilios.

Debes invertir en algunos artículos para el hogar, como un termómetro, almohadilla eléctrica y medicamentos básicos que puedas necesitar para el dolor, un resfriado o alergias.

6. Pagar el alquiler o la hipoteca por tu cuenta

Es posible que tu mamá y tu papá hayan cubierto el alquiler cuando recién comenzabas, pero probablemente es hora de comenzar a cubrir este costo solo.

Usa tu presupuesto para asegurarte de que hayas ahorrado algunos meses de alquiler por si las finanzas se aprietan inesperadamente.

7. Es hora de abrocharte el cinturón

Todos están listos para mudarse de la casa de sus padres cuando llegan a los 18 años. A pesar de esto, cuando la vida te golpea, te das cuenta de que ser un adulto no es todo lo que se cree.

La buena noticia es que nunca es demasiado tarde para comenzar a aumentar tu independencia. Entonces, no te quedes sentado allí y espera ese momento mágico cuando hayas resuelto este problema adulto. Comienza a hacer pequeños cambios hoy que afectarán tu futuro en los próximos años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.