Aunque sumar y restar dinero es una operación bastante simple, aprender a presupuestar es más complicado. El presupuesto es el uso de la planificación para asegurarte de que vives dentro de tus posibilidades y no gastas más de lo que puedes pagar.
El presupuesto se utiliza tanto individualmente como por las empresas y otras organizaciones. A continuación aprende más sobre el presupuesto individual y personal.
¿Qué es el presupuesto y cómo se elabora
Un presupuesto es un plan de cómo vas a gastar tu dinero. Por lo general se elabora de forma mensual siguiendo estos pasos:
1. Calcula tus ingresos
Si tienes un ingreso mensual regular, esto es relativamente fácil: es tu ingreso mensual, menos las deducciones, impuestos, pagos de pensión y similares. Si trabajas por cuenta propia o recibes una tarifa por hora dependiendo de cuánto trabajes, entonces es más difícil calcularlo.
Se recomienda en este caso revisar tus ingresos mensuales durante los últimos seis meses aproximadamente y tomar un promedio.
2. Calcula tus gastos esenciales en artículos de precio fijo
Esto debe incluir cualquier tarifa inevitable, facturas y reembolsos de préstamos. Probablemente también incluya pagos de alquiler o hipoteca, impuestos municipales, facturas de electricidad y gas, facturas de agua, teléfono, internet y otros servicios públicos, entre otros compromisos mensuales.
3. Calcula tus gastos esenciales en artículos de precio no fijo
Esto debe incluir gastos de comida, transporte, cosméticos, ropa y otros. Revisa tus facturas de alimentos y productos para el hogar durante los últimos meses.
Si bien esto puede no ser exacto, deberían darte una idea razonable de tu gasto mensual promedio en alimentos y artículos para el hogar, como detergente y otros productos de limpieza.
4. Resta los gastos esenciales mensuales de tus ingresos mensuales
Con suerte, el resultado es positivo, porque de lo contrario necesitas ganar más dinero o gastar menos de lo que ya estás haciendo. Ambos son un trabajo duro.
5. Pon a un lado una suma para contingencias
Habrás olvidado algo de tu gasto esencial. Esto no solo es probable, sino una ley inmutable de la naturaleza, pues deberás pagar por otra cosa inesperada y grande, como algo que se estropee.
Por lo tanto, es esencial dejar de lado un fondo de contingencia. Obviamente, la cantidad de tu fondo de contingencia deberá variar dependiendo de la diferencia entre el gasto esencial y los ingresos.
6. Calcula tu gasto discrecional
Básicamente, lo que queda al final es lo que puedes gastar en otras cosas, ya sean pasatiempos, lujos, cerveza o un fondo de vacaciones. Si no queda nada, entonces no tienes gastos discrecionales.
Vivir dentro de su presupuesto
Elaborar su plan de presupuesto es la parte fácil. La parte difícil es apegarse a ella. Para hacer eso, necesitas monitorear tus gastos. Hay varias maneras en que puedes hacer esto. Por ejemplo, puedes ingresar todo lo que gasta en un libro de cuentas anticuado. Simple, pero efectivo, porque puede ver exactamente lo que gasta cada mes.
Alternativamente, puedes usar una hoja de cálculo, que tiene la ventaja de que hará todas las sumas por ti. Algunos bancos también proporcionan herramientas de presupuesto a través de sus sitios web, que pueden ser útiles, aunque puede llevar un poco de trabajo configurarlos y trabajar adecuadamente según tu caso.
Independientemente de lo que elijas, debes realizar un seguimiento de lo que gastas y asegurarte de cumplir con el presupuesto.
Un comentario sobre “Cómo gestionar tu dinero mediante un presupuesto”