¿Tu hijo necesita aprender a vivir con problema de aprendizaje? La buena noticia es que, como padre, puedes ayudarlo a comprender su diferencia y superar los desafíos que enfrenta. Sigue leyendo para conocer algunas estrategias para apoyar mejor a tu hijo.

Obtén un diagnóstico

Un problema o discapacidad de aprendizaje no tiene nada que ver con la inteligencia. Más bien, es un problema funcional que puede afectar:

  • La organización
  • La memoria
  • La comprensión
  • El procesamiento de información verbal o no verbal, y otros

A menudo, pero no siempre, la discapacidad de aprendizaje puede coexistir con otros desafíos como el déficit de atención, la hiperactividad, trastornos del comportamiento, alteraciones emocionales y déficits sensoriales, entre otros.

Y aunque el diagnóstico no es obligatorio, no se debe descuidar su obtención, pues este permite nombrar con las palabras correctas los desafíos por los que atraviesa tu hijo; así como asegurar un seguimiento adecuado, comprender el comportamiento de tu hijo más fácilmente y reducir las frustraciones de ambos lados.

Preservar la autoestima

Los niños que enfrentan un problema de aprendizaje a menudo se enfrentan a una serie de desafíos. Por lo tanto, es fundamental conservar la autoestima.

Para ayudar a los tuyos a cultivar un sentido de competencia, puedes, por ejemplo, recordarles que:

  • Aunque no aprenda tan fácilmente como los demás, tiene buenas capacidades intelectuales
  • Su desorden no lo define porque tiene muchas cualidades
  • Lo amas por lo que es
  • Crees en él
  • Estás encantado con sus éxitos
  • Respetas su ritmo

Sugerir formas de compensar sus límites

Existen varias formas de compensar las limitaciones de un niño con una discapacidad de aprendizaje. Dependiendo de sus necesidades, puedes alentarlo a que haga preguntas para mantener su atención si tienden a distraerse.

También puedes pedirle que resuma ideas en sus propias palabras para mejorar la retención de una información; utilizar la agenda si necesita una rutina muy ajustada; tomar notas para aprender mejor y mantenerse enfocado.

Promover el uso de ayudas tecnológicas

Para el niño que tiene que vivir con una discapacidad de aprendizaje, la tecnología puede ser un verdadero salvavidas. Permiten, entre otras cosas, facilitar la lectura y escritura, el cálculo, la organización y otros.

Si quieres conocer cómo la tecnología puede ayudar a tu hijo, aquí hay algunos ejemplos de ayudas tecnológicas muy útiles: predictores de palabras, revisores de ortografía, software de síntesis de voz, organizadores gráficos y lápices digitales, por mencionar algunos.

Fomentar la implementación de un plan de intervención

Un plan de intervención es un documento que actúa un poco como una guía. Realizado en colaboración con el equipo de la escuela, contiene una lista de acciones que se deben tomar para promover el desarrollo de tu hijo.

En definitiva, este documento permite hacer un balance de sus habilidades, reconocer sus necesidades, proponer objetivos y encontrar formas de lograr los objetivos establecidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.