Publicar contenido en la web es una parte clave del marketing de contenidos. Este tipo de escritura es totalmente distinta a otros formatos, como cartas, memorandos y demás documentos.
Las personas que entran a la web quieren leer contenido claro y preciso que no las haga perder tiempo. Sigue leyendo estos consejos para escribir mejor contenido web:
1. Abusar de los saltos de línea
Al escribir en papel, cada línea adicional cuesta dinero, pero en Internet, no tenemos las mismas limitaciones cuando se trata de escribir contenido web.
Por lo tanto, al escribir para la web, puedes y debes usar la tecla «Enter» tantas veces como sea posible. Hay 2 formas principales de utilizar un salto de línea:
- Cortar párrafos: solo escribe una, dos o tres ideas por párrafo. Luego comienza el párrafo con la idea más difícil de entender y continúa con la siguiente idea.
- Centrarse en un punto en particular: si tienes una idea que deseas resaltar, agrega un salto de línea al final. Entonces inconscientemente le das más peso. Y al mismo tiempo, mejoras la efectividad del mensaje.
2. Escribir frases cortas
Aprende a escribir frases cortas. Estas hacen que el contenido web sea mucho más fácil de entender. Por lo tanto, si usas oraciones más cortas, harás que el texto sea mucho más fácil de leer y comprender.
3. Convencer más fácilmente con la regla de los 3 puntos
Utiliza esta sencilla regla en tu escritura: usa 3 palabras, da 3 ejemplos, agrega 3 adjetivos, usa puntos suspensivos… Por supuesto, debes tener cuidado de no abusar.
4. Nunca asumir que el primer borrador es bueno
¿Conoces la diferencia entre un escritor normal y un gran escritor? Es la facilidad de poder modificar su trabajo. Nadie es capaz de escribir un texto perfecto la primera vez.
Además, escribir contenido para la web que sea fácil de leer es un poco más difícil. Requiere esfuerzo y tiempo. Necesitas editar tu texto varias veces:
- Elimina las palabras superfluas,
- Afina las buenas ideas que no se destacan lo suficiente,
- Recorta tus oraciones.
5. Involucrar a otros
Como redactor publicitario, es esencial que les cuentes a otras personas sobre tu escritura. Entonces, ¿por qué no utilizarlos para mejorar tu estilo de redacción?
Participa en conversaciones con otros redactores y pídeles que te corrijan. También puedes mejorar la escritura con tus contactos otras plataformas.
6. Identificar buenas críticas
Es muy fácil criticar un texto. Obviamente, las toscas observaciones no son constructivas. Incluso pueden ser hirientes.
Entonces, ¿cómo reaccionas a las críticas? En primer lugar, es imposible ignorarlas. Porque perderás una valiosa fuente de retroalimentación para mejorar.
7. Dar un paso atrás antes de publicar
Lo mejor es escribir para no publicar inmediatamente. Si le das a tu texto unas horas de respiro, podrás distinguir más fácilmente los errores tipográficos y otros errores gramaticales que puedan haberse introducido.
De esta forma, aprenderás a corregirte por tu cuenta. También cometerás cada vez menos errores, ya que tu ojo practicará ahuyentarlos.
Consejo: escribe el texto un día antes de su publicación, luego descansa. Al día siguiente, vuelve a leerlo dos veces antes de presionar el botón «publicar»:
Como cualquier habilidad, tienes que practicarla una y otra vez para progresar. Estos consejos rápidos para implementar no te convertirán en un gran escritor, pero pueden ayudar.
Cuéntame cuáles trucos aplicas en tu escritura web y ayúdanos a mejorar para que los textos sean exitosos.