Cuando estamos desempleados solemos desesperarnos, pero la mejor idea es asumirlo con calma y planear una estrategia de búsqueda de empleo acertada. Te contaré a continuación algunos consejos para conseguir trabajo rápidamente. Presta atención y aplica cada recomendación, en caso de que no lo estés haciendo.
– Ahorra tiempo buscando trabajo en diferentes bolsas de trabajo
Aplica de forma virtual y física. En caso de hacerlo por internet, busca de forma avanzada por palabras clave, ubicación, empresa, tipo de trabajo y otras opciones. De esa manera tendrás más opciones de conseguir algo adecuado.
– No apliques en cada trabajo que veas
Enfoca tu búsqueda en trabajos para los que estás calificado, así tendrás más posibilidades de ser seleccionado para una entrevista. Enviar currículos al azar será una pérdida de tiempo. Antes de comenzar, decide qué tipo de trabajo quieres.
Conoce estos 9 consejos para una comunicación efectiva
– No dejes de solicitar mientras esperas noticias de un empleador
La mayoría suele ser rechazada más de 15 veces de conseguir un trabajo. Aprende de tus errores y solicita hasta que obtengas la oferta correcta.
– Elabora una carta de presentación específica
La mejor forma de lograr que tu currículo sea tomado en cuenta es mostrando una carta presentación. Expresa lo que puedes hacer por la empresa en el primer párrafo.
– Orienta tu currículo al trabajo
Edita y ajusta tu currículo de acuerdo con el trabajo que estás solicitando. De lo contrario, puede que no seas captado por el reclutador encargado de revisarlo. Aquí te doy consejos adicionales.
– Vístete según el puesto que deseas
Tal vez las apariencias no deberían importar tanto, pero lo hacen. La primera impresión resulta clave en una entrevista de trabajo. Asegúrate de vestir adecuadamente para el tipo de empleo y la empresa a la que postulas.
– Sé tú mismo
Las respuestas ensayadas, sonrisas falsas y decir lo que crees que quieren escuchar en lugar de lo que realmente crees, es engañar al empleador. Ellos quieren saber a quién contratan, por ese debes mostrarlo desde el primer día.
– Cuenta tus experiencias y habilidades
Cuando te hagan preguntas durante una entrevista, transmite las habilidades y experiencias específicas que posees. Mientras más información concreta proporciones, el reclutador sabrá cuán calificado eres.
– No hables mal de jefes anteriores
Uno de los errores de entrevista más comunes es hablar mal de tu jefe o compañeros de trabajo anteriores, pues el entrevistador va a pensar en lo que dirás sobre su compañía cuando ya no estés ahí.
– Envía una nota de agradecimiento después de la entrevista
Es importante hacer un seguimiento luego de una entrevista de trabajo, porque muestras tu agradecimiento y reiteras tu interés en el empleo.
– Crea redes de contactos
Un alto porcentaje de trabajos se encuentra a través de redes, ya sea en línea o en persona. Mientras más personas sepan que estás buscando empleo tendrás mayores probabilidades de conseguirlo.
– Consigue referencias
Las referencias son importantes porque los empleadores las revisan. Consigue recomendaciones de jefes, compañeros de trabajo, clientes y demás personas relacionadas con trabajos anteriores.
Poniendo en práctica estas sencillas recomendaciones será muchos más sencillo conseguir un empleo que cumpla tus expectativas. ¿Conoces algún otro truco? Cuéntamelo en los comentarios.