Los primeros pasos en el mundo empresarial no son nada sencillos. Aunque parezca complicado al principio, no hay que desanimarnos, pues la persistencia traerá sus frutos más temprano que tarde. Existen algunos consejos que han ayudado a muchos emprendedores a establecer una empresa exitosa.
Sigue leyendo 10 consejos que te ayudarán a convertirte en un emprendedor.
1. Crea un plan de negocios sólido
La planificación es clave en cualquier éxito comercial. Se recomienda elaborar un plan de negocios que contenga tus habilidades y debilidades, los productos y servicios que ofreces, qué te diferencia de otros y cómo planeas vender tu oferta.
Esto incluye además estar preparado mental y prácticamente para todo lo que pueda salir mal y los planes para enfrentarlo.
2. Prepárate para los desafíos financieros
El flujo de efectivo suele ser el mayor desafío. Se recomienda ser creativo con la forma de reducir los gastos generales. Asimismo ten mucho cuidado con las deudas, uno de los mayores asesinos del éxito de las pequeñas empresas.
3. No derroches
Recuerda que eres un principiante y evita la tentación de gastar mucho en oficinas sofisticadas y equipos costosos. Cada centavo debe cuidarse al máximo y administrarse con efectividad.
4. Pide ayuda
En la actualidad existen redes, intercambio de conocimientos y consejos. No tengas miedo de pedir ayuda para obtener nuevas oportunidades, fuentes de apoyo e ideas frescas. No dude en pedir consejos a quienes te rodean.
5. Consigue un mentor de confianza
Pide a un familiar, exjefe o colega de confianza que sea tu mentor. Esta figura resulta de gran valor para obtener consejos y el impulso positivo para tu negocio.
6. Destina un presupuesto reducido al marketing
Sabemos que promocionar un nuevo negocio es muy importante, pero no es necesario gastar tanto dinero. Aprovecha las redes sociales gratuitas, como Facebook y Twitter, que te ayudarán a ir posicionando tu nombre.
7. Cuida tu cuerpo y mente
Los empresarios no deben asumir un estilo de vida estresante; por el contrario, se recomienda que hagan ejercicios, coman saludablemente y busquen momentos para relajarse. Esto aumentará la productividad personal y de la empresa.
8. Forma un equipo alineado contigo
Las grandes compañías crecen gracias a grandes personas. Cuando el negocio vaya creciendo será necesario que contrates personal. Decídete por aquellas que compartan tus valores y se ajusten a tus metas. Así podrás delegar tareas con confianza.
9. Nunca dejes de aprender
Arrancar un negocio se convierte en un proceso constante de crecimiento y aprendizaje. Por lo tanto, hace falta que se sigan enriqueciendo las habilidades prácticas y emocionales. Nunca dejes de estudiar y aprovecha la infinidad de recursos que ofrece internet.
10. Protege tu empresa
Los mejores empresarios no buscan riesgos, sino buscan mitigar el riesgo. Opta por un seguro para pequeñas empresas, de manera que tu inventario y local estén cubiertos en una emergencia, como en caso de un incendio o robo.
Aplicar estos consejos será de gran ayuda para emprender un nuevo negocio, a pesar de las dificultades que aparecen en el entorno. ¿Qué te ha parecido el artículo? ¿Falta alguno que te haya funcionado? ¡Cuéntanos!