La ansiedad puede afectar tu mente, comportamiento y cuerpo. Es una de las enfermedades mentales más comunes en el mundo. Estos trastornos inciden en la capacidad de una persona para trabajar y sus relaciones personales.
Por tal motivo, tan pronto como identifiques algunos de sus síntomas, debes comenzar a trabajar en el manejo de factores de estrés y ansiedad.
Sobre la ansiedad
Sentirse ansioso por el trabajo, estudios o relaciones es normal, pues todos sentimos ansiedad en algún momento de nuestras vidas. Es cuando se convierte en algo más que una condición temporal que hay un problema. Para algunas personas, los sentimientos de ansiedad ocasionales pueden transformarse en ansiedad crónica y depresión.
Lo mejor que cualquier persona puede hacer es evitar que sus ansiedades la consuman. Para controlarla es necesario introducir algunos cambios serios en el estilo de vida.
No puedes vivir una vida poco saludable y esperar que todas tus preocupaciones desaparezcan. Solo tú tienes ese poder, y es por eso que necesitas tomar el control de la situación. La mejor manera de mantener a raya la ansiedad es mantenerte ocupado haciendo cosas positivas.
Consejos contra la ansiedad
Estos son algunos consejos inteligentes que te ayudarán a controlar tu ansiedad y estrés:
1. Haz un plan
En lugar de perder el tiempo libre, utilízalo para desarrollar diferentes pasatiempos y habilidades. Siempre hay espacio para que aprendas y crezcas. Dedica tu tiempo a desarrollar habilidades positivas, como aprender un deporte o desarrollar habilidades de comunicación.
La mejor manera de seguir esta regla es hacer un plan y luego seguirlo. Establecer metas traerá significado en tu vida.
2. Sigue una dieta saludable
No puedes tener una mente sana sin un cuerpo sano y viceversa. Tienes que hacer un plan de dieta que se adapte a tu cuerpo y mente. El mineral magnesio en los alimentos ayuda a relajar los músculos y tejidos. Un motivo común de ansiedad, depresión e insomnio puede ser la deficiencia de magnesio en tu cuerpo.
Si tu ingesta de vitamina B y calcio es inadecuada, puede causar síntomas de ansiedad. La dieta diaria debe incluir alimentos ricos en minerales como las verduras de hoja verde, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasa.
No solo debes agregar alimentos saludables a su dieta, sino que también debes eliminar sustancias que pueden agravar los síntomas de ansiedad: nicotina, cafeína y alcohol, por ejemplo.
3. Nadar
Si sabes nadar, hazlo al menos dos o tres veces por semana, si no puedes hacerlo todos los días. La natación es una forma efectiva y divertida de reducir el estrés. El agua en sí se utiliza en diferentes hidroterapias, lo que demuestra lo relajante que puede ser.
4. Practicar estrategias de relajación
Las estrategias de relajación incluyen meditación, yoga y ejercicios de respiración. Tienes que aprender a relajarte y dejar ir las cosas que no puedes controlar. Por ejemplo, puedes hacer ejercicios de respiración en cualquier lugar y en cualquier momento.
Los ejercicios de respiración son muy útiles para las personas que experimentan ataques de pánico debido a su ansiedad, ya que pueden ayudar a distraer sus pensamientos y centrar su atención en el acto de respirar.
5. Aprende a resolver problemas
Empiezas a pensar en un problema, y lentamente se convierte en esta complicación gigantesca que no puedes envolver en tu cabeza. En lugar de dejar que el problema te preocupe, intenta pensar de forma lógica. ¿Se puede resolver el problema? Si es así, ¿entonces cómo?
Manejar tu ansiedad está relacionado con la forma en que eliges vivir tu vida. ¡Un estilo de vida saludable y productivo conducirá a una mente sana y te mantendrá a salvo.