Si bien habilidades como el lenguaje, las matemáticas y las ciencias son indudablemente cruciales para el desarrollo del estudiante, otras como el pensamiento crítico, la socialización y la empatía son algunas de las que mayor uso les damos en nuestras vidas.
Veamos 6 grandes habilidades que aprendes en la escuela o la universidad, pero que también son relevantes en el mundo real.
– Trabajo en equipo
Durante el tiempo en la escuela o la universidad, probablemente en algún momento deberás trabajar en equipo para completar una tarea o proyecto.
Por lo general, los estudiantes se quejan de las asignaciones grupales debido a la responsabilidad que se asigna a cada miembro individual. Nadie quiere que un estudiante perezoso arrastre a su equipo hacia abajo. Sin embargo, esto es parte de la vida real con la que te encontrarás con regularidad.
Esto te enseñará a motivar y alentar a los demás, cómo integrarse en un equipo y cómo comprender las emociones, los estados de ánimo, las fortalezas y las debilidades de las personas.
En el mundo real, estas habilidades de trabajo en equipo son muy valiosas para las empresas, especialmente en la gestión de proyectos y otros trabajos de supervisión.
– Presupuestación
Esta habilidad está más limitada a la época universitaria; no obstante, sigue siendo una habilidad increíble que aprenderás a lo largo de tu tiempo de estudio. Una de las principales razones por las que se aprende a presupuestar en la universidad es porque no tienes otra opción.
– Fortalezas y motivación personales
Una de las ventajas de las jornadas de trabajo extenuantes de la escuela y la universidad, es que tendrás que aprender tus fortalezas y motivaciones.
La mayoría de las personas no se entusiasman con trabajar en las asignaciones, pero de alguna manera consiguen cómo hacerlo.
Aprender a identificar tus fortalezas personales y a motivarte seguirá siendo importante durante toda tu vida, pues debes estar motivado para levantarte a trabajar todos los días, limpiar tu casa e incluso socializar, por mencionar algo.
– Inventiva
Cuando surjan dificultades durante la clase, aprenderás el alcance de tus fortalezas personales, cuándo pedir ayuda o cuándo usar cualquier otra opción disponible para ti.
Una comprensión experta de cómo ser ingenioso es un rasgo muy deseable para casi todos. Cuando te encuentras en una situación difícil de la que necesitas salir, ya sea en el trabajo o en casa, comprender cómo funcionan las cosas o cómo obtener ayuda por otros medios que no sean los tuyos es algo que sin duda usarás en la vida real.
– Organización
En la escuela y la universidad, es probable que tengas un conjunto completo de asignaciones, clases y pequeñas tareas para completar cada día, por lo que tendrás que aprender a priorizar las tareas según su importancia.
Es posible que incluso tengas que desarrollar habilidades de eficiencia y pensar en nuevas formas de trabajar que te permitan completar todas tus tareas a tiempo.
– Pensar de manera diferente
Por último, una de las habilidades más apreciadas que aprenderás en la escuela será la capacidad de pensar de manera diferente.
Estás en un espacio con miles de otros estudiantes con diferentes procesos de pensamiento y perspectivas del mundo, y eso significa que hay muchas oportunidades para que aprendas una forma de pensar completamente nueva.
Tener una mente abierta es clave para aprender nuevas habilidades y asumir ideas nuevas y extranjeras. Que te enseñen diferentes formas de pensar y aplicar el pensamiento crítico a diferentes conceptos será tan importante durante tus estudios como a lo largo de toda tu vida.
Recuerda que además de compartir con amigos todos los días, también estás aprendiendo habilidades fuera de los trabajos académicos. Las actividades en el patio de recreo y las habilidades que uses para completar el trabajo escolar sin duda te brindarán habilidades que serán valiosas para el resto de su vida.