La motivación implica cualquier cosa que anime a una persona para llevar a cabo determinadas acciones y persistir en el logro de sus objetivos a corto, medio o largo plazo. Los emprendedores requieren motivación, voluntad e interés cuando comienzan un proyecto, pues a menudo se consiguen varios obstáculos.

A continuación conocerás algunas claves que se pueden poner en práctica a la hora de encender la llama de la motivación.

Importancia de la motivación

¡Todos somos iguales! Sea cual sea nuestro nivel inicial de motivación, siempre terminamos experimentando pequeñas caídas a largo plazo. El espíritu empresarial no es una excepción a esta regla y es perfectamente normal.

Todos los empresarios (e incluso los más exitosos) a veces se sienten desanimados y encuentran su vida aburrida. Si no se tiene cuidado, terminan perdiendo la motivación y la pasión inicial por su proyecto.

Siempre es difícil estar emocionado por hacer lo mismo, día tras día, y esto incluso si es para dirigir tu propio negocio. Entonces, ¿cómo hacer que los emprendedores mantengan una buena actitud y se levanten cada mañana como un lobo hambriento?

– Reconectarlo con la llama inicial

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es hacer entender al emprendedor que su proyecto es su «bebé». Él es el creador de este producto, este servicio y este proyecto.

Debe comenzar cada día con un impulso irresistible de avanzar en ese camino que es suyo. Y tan pronto como sienta que la motivación disminuye, es hora de tomarse el tiempo para reflexionar y recordar por qué se embarcó en esta aventura.

– Darle sentido a su proyecto

Dar sentido a la actividad de emprendimiento es uno de los secretos de los principiantes que tienen éxito y saben cómo establecerse a largo plazo. Por tal motivo, cuando la motivación comience a disminuir, debes centrarte en el propósito del proyecto del emprendedor.

¿Cuál es su intención y qué desea aportar al mundo? Si logras que la persona responda a estas preguntas, dando un paso atrás y mirando el panorama general, lograrás conectar su acción a algo más grande que su propia persona y sublimar su proyecto.

¡Esto le dará profundidad a sus metas y energía para continuar lo que sigue! Esta motivación sentirá inmediatamente los efectos beneficiosos.

– Evitar que piense demasiado

Algunas personas a menudo piensan demasiado. Al hacerlo, las tareas simples se complican anticipando problemas poco probables. Esto lleva al estrés y la presión innecesaria, lo cual tiene un efecto negativo en la motivación.

Un motivador debe hacer entender que pensar exageradamente es un auto-sabotaje de primer orden. Muchos estudios han demostrado que la ansiedad hunde el cerebro y que ya no puede funcionar de manera óptima en estas condiciones.

Para evitar caer en el síndrome de «complicación excesiva», ayúdalo a mantener metas simples que se consigan con pequeños pasos.

– Ayudarlo a superar los bloqueos internos

Las creencias limitantes por desgracia son parte de nuestras vidas y a veces son difíciles de superar. Pero nada es más desmotivador que un bloqueo mental que se pega a la mente.

Si quieres evitar la frustración y la presión en la mente del emprendedor, debes enfocarte en enseñarle ejercicios de respiración y relajación. Salir a caminar ayuda a aclarar la mente y recuperar la motivación.

– Recordarle momentos de éxito

En los momentos de duda que marcan el rumbo del emprendedor, una excelente manera de reiniciar la motivación es realizar una revisión de los éxitos que ha conquistado.

¡Invítalo a recordar sus últimas victorias y los objetivos que ya ha alcanzado! Esto le permitirá desarrollar su motivación y nutrir su inspiración. Se trata de un motivador muy poderoso que lo llevará directamente a sus objetivos más salvajes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.