Una de las principales habilidades de estudio es saber organizarse para poder estudiar de manera efectiva. Si quieres que tu tiempo de estudio sea efectivo, en primer lugar encuentra un sitio adecuado, así como tener fácil acceso a las herramientas y recursos necesarios.
El lugar para estudiar
Conseguir un lugar adecuado para estudiar puede ser un desafío para algunas personas. Tener acceso fácil a una biblioteca, universidad, colegio o escuela o una oficina tranquila en el trabajo es una gran opción.
Sin embargo, muchas personas estudian en el hogar, y eso no suele ser propicio para un estudio efectivo. Tómate un tiempo para comprender tus requisitos personales en términos de ubicación y condiciones que te permitan estudiar de manera efectiva.
Trata de mantener un enfoque flexible y adaptable, ya que tu situación o circunstancias pueden cambiar durante el curso de tu estudio.
El entorno de estudio
Al elegir un lugar de estudio, es importante que uses de forma inteligente tu tiempo. Ubica todos tus materiales: notas, libros, horarios, materiales de escritura y computadora a mano.
Hay otras cosas prácticas a tener en cuenta al pensar dónde estudiar. Por ejemplo, una buena fuente de luz, como una lámpara ajustable, es importante, especialmente si tienes la intención de estudiar en la noche o en un entorno sin mucha luz natural.
También debes pensar en las distracciones y molestias que puedan estar presentes y tratar de eliminarlas tanto como sea posible. Por lo general, es útil si todo lo que necesitas está al alcance para evitar movimientos innecesarios y distracciones mientras intentas concentrarte.
Organizando tus materiales
No olvides reflexionar sobre la organización. Intenta mantener tus materiales organizados en archivos indexados adecuadamente, utilizando un sistema de etiquetado que sea claro, audaz y fácil de leer de un vistazo.
Si planeas estudiar en diferentes lugares en diferentes momentos, asegúrate llevar todos los materiales y herramientas que necesitas.
Cuándo estudiar
Igualmente importante es determinar los mejores momentos para estudiar. Toma en cuenta el que tendrás disponible, cómo lograrás un equilibrio positivo entre trabajo, estudio y vida, a qué hora del día te concentras más fácilmente, cómo vas a evitar las interrupciones y otras circunstancias.
Red de apoyo para el estudio
Es una buena idea pensar en desarrollar una relación de estudio con tus contactos. En la escuela o universidad, este puede ser su tutor, otros miembros del personal u otros estudiantes. En el trabajo, esto puede significar su jefe o tus colegas.
Elige con inteligencia a quién contactar para obtener diferentes tipos de apoyo, tal vez solo amigos que son buenos oyentes. Pedir ayuda y apoyo es crucial cuando estudias.
No pedir ayuda cuando la necesitas puede ser perjudicial para tu confianza y autoestima y esto puede afectar negativamente tus estudios. Si pierdes la confianza, serás más reacio a pedir ayuda.
Cuando te encuentras con una crisis, lo que la mayoría de la gente hace de vez en cuando, tus contactos de soporte pueden facilitarle que completes tu curso con éxito, ofreciéndote ayuda y asesoramiento, aumentando la moral y la motivación y alentándote a continuar de manera positiva.
Si tomas en cuenta estas recomendaciones, estudiarás de manera efectiva sin perder tiempo. ¡Muchos éxitos!