¡No hay edad para estudiar! Hoy en día, cada vez más personas mayores de 30 años quieren adquirir nuevas competencias profesionales y obtener un diploma. Formación continua, educación en línea y cursos nocturnos son algunas de las opciones disponibles en el sistema educativo.

Las razones para retomar los estudios son variadas. Algunos quieren cambiar de trabajo, otros quieren evolucionar profesionalmente y otros buscan adquirir nuevas habilidades para encontrar un trabajo.

Cambia tu vida, cambia de negocio, cambia de profesión. Muchos se sienten limitados y prefieren no seguir estudiando debido a los prejuicios o a la falta de práctica.

Por tal motivo, comparto contigo algunos consejos que podrán servirte en esta nueva aventura educativa:

– No te apenes por tu edad

Estudiar no es delito. Si supieras toda la gente mayor de 30, 40 y 50 que está estudiando en las universidades de todo el mundo, no te sentirías avergonzado de volver a tomar los libros.

Recuerda que la universidad no solo para gente joven. Cada quien tiene una historia de vida diferente y si este es el momento adecuado para estudiar, ¡no dejes pasar la oportunidad!

Si la edad te hace dudar de que perteneces a una universidad, deshazte de esos pensamientos que no son buenos.

– Visita las instituciones de tu interés

Las universidades ofrecen la oportunidad de que puedas recorrerlas y te sientas parte del campus. Allí podrás experimentar en carne propia cómo sería estudiar alguna de sus carreras.

Trata de recorrer varias universidades para que compares y tengas mejor criterio al tomar la decisión final.

– Sé sincero sobre tu disponibilidad

Estudiar es una carrera que requiere de mucho tiempo y te mantendrá ocupado. Antes de asumir esta responsabilidad, analiza tus ocupaciones diarias para asegurarte de que tendrás el tiempo suficiente.

Una vez que comiences a estudiar tendrás que leer libros, hacer tareas, escribir ensayos, estudiar para exámenes y otras actividades. Quizás tu trabajo o tus responsabilidades familiares compliquen todo un poco, pero si sabes organizarte no hay ningún problema.

– Construye una red de apoyo

Estudiar a una edad mayor puede originar estrés por la carga de trabajo, problemas para hacer malabares con el trabajo y el estudio, falta de tiempo para la familia durante los períodos de estudio y rupturas de relaciones, entre otros problemas.

Una manera de esto es crear una red de apoyo en quien puedas confiar, como maestros, mentores, familia, compañeros y amigos. Ellos te brindarán su apoyo cuando las cosas no estén saliendo tan bien.

– Opta por clases en línea

Por lo general, las clases en línea están llenan de personas mayores de 30 años. Allí podrás conseguir otras personas afines a ti, además de que aprovecharás todas las ventajas de esta modalidad educativa.

Estudiar en línea te ofrece flexibilidad, ahorro de tiempo, equilibrio entre trabajo y estudio, por mencionar algunos beneficios.

Pensamiento final

Estudiar en la universidad exige poner en práctica algunas habilidades para tener éxito. Debes aprender a escribir excelentes ensayos, cómo administrar tu tiempo de manera efectiva, cómo mantener la concentración, cómo prepararte para un examen y mucho más.

¿Necesitas una asesoría sobre cómo continuar tus estudios sin importar tu edad? Contáctame y te ayudo a trazar tu ruta académica y profesional.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.