Tradicionalmente en todos los niveles del sistema educativo se les da mucha importancia a las habilidades de pensamiento de nivel inferior, como la memorización. Sin embargo, los estudiantes que deseen tener éxito en sus clases y en el mundo laboral deben enfocarse en otras habilidades.
Dentro de las habilidades que necesita un estudiante exitoso, podemos mencionar:
1. Pensamiento adaptativo:
En la era digital, las cosas están cambiando a tasas exponenciales. Un estudiante debe aprender a aprender para adaptarse a todos los cambios del mundo moderno, pues mientras se aprende sobre un software, por ejemplo, se está produciendo una versión mejor.
Saber adaptarse continuamente a las condiciones cambiantes, así como poder aprender cosas nuevas de manera rápida y eficiente, es indispensable para conseguir éxito.
2. Habilidades de comunicación:
Sigue habiendo un énfasis en la capacidad de comunicarse. Sin embargo, en la era digital, tenemos acceso a una amplia variedad de nuevas formas de comunicación desde la videoconferencia a las redes sociales.
Un estudiante debe poder comunicarse con los profesores y con sus compañeros, así como con las personas que están fuera de la escuela o la universidad.
3. Habilidades de colaboración:
La mayoría de las aulas fomentan una cultura de competencia e independencia, en lugar de una de trabajo en equipo y colaboración.
Por tal motivo, los estudiantes requieren adaptarse rápidamente a una cultura de colaboración. Tendrán que colaborar con otros dentro y fuera de la escuela, a menudo utilizando una serie de nuevas tecnologías.
¿Quieres estudiar en Estados Unidos? Podemos ayudarte.
4. Habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas:
En el mundo educativo triunfan más quienes piensan críticamente y resuelven problemas. Saber resolver problemas, aportar ideas y ayudar a mejorar los procesos de enseñanza te darán mejores herramientas.
5. Gestión personal:
Es sumamente importante que los estudiantes tengan la capacidad de planificar, organizar, crear y ejecutar de forma independiente sus procesos, en lugar de esperar a que alguien haga esto por ellos.
6. Habilidades de investigación:
En las evaluaciones académicas se les piden respuestas a los estudiantes. No obstante, la capacidad de hacer grandes preguntas es una habilidad crítica que se necesita en una cultura educativa que requiere innovaciones constantes.
7. Habilidades tecnológicas:
En las escuelas y universidades prácticamente todo se basa en el uso de la tecnología. En la era digital, la tecnología está en todas partes. Los estudiantes exitosos deben aprender tecnología de manera eficiente.
8. Creatividad e innovación:
Es una habilidad que se correlaciona con la capacidad de hacer buenas preguntas y la capacidad de resolver problemas. Los estudiantes que brinden más soluciones creativas e innovadoras a los problemas que existen podrán enfrentarse mejor ante cualquier circunstancia.
9. Habilidades blandas:
Las escuelas rara vez dedican tiempo a enseñar a los estudiantes habilidades blandas, incluidas habilidades como la gestión del tiempo, habilidades organizativas, la capacidad de mirar a alguien a los ojos al hablar con ellos o usar un apretón de manos firme.
Los estudiantes deben ser conscientes de que estas habilidades no solo ayudarán en la escuela, sino en todo los contextos en que se estén desenvolviendo.
10. Empatía y perspectiva:
Aunque esta habilidad siempre ha sido importante, parece ser otra que está desapareciendo lentamente. La capacidad de los estudiantes de ponerse en el lugar de otra persona, comprender sus sentimientos y ayudar a resolver sus problemas es fundamental para llegar al éxito.
Trabajo de cocinero
Me gustaMe gusta