Mantenerte motivado a lo largo de tus estudios a veces puede resultar más desafiante de lo que crees. La dilación, la falta de concentración, el estrés agobiante, la presión externa, el entorno laboral inadecuado… pueden obstaculizar el buen desarrollo de los estudios universitarios.

La combinación de todas estas fuentes a menudo conduce a la fatiga emocional y al desánimo con la carga de trabajo. Entonces, ¿cómo te motivas para estudiar y cómo mantienes esa motivación a largo plazo?

Pon en práctica los siguientes consejos:

1. Organiza tu entorno de trabajo para querer estudiar

Un espacio de estudio adecuado, limpio y ordenado es esencial para desencadenar tu motivación. Tu entorno de trabajo debe ser cómodo y propicio para la concentración. Este es el lugar donde pasarás la mayor parte de tu tiempo.
Por lo tanto, debe organizarse de manera que nada estorbe tu mente, tanto material como mentalmente.

2. Crea tu burbuja de trabajo para estudiar con placer

Disfrutar del estudio es una condición esencial para estimular la motivación. Para ello, maximiza tu concentración: elimina cualquier posible fuente de distracción. Las redes sociales, las notificaciones, los juegos y otras aplicaciones se prohibirán desde el momento en que decidas iniciar una sesión de trabajo.

3. Conócete a ti mismo para saber qué te motiva

Para mantener tu motivación y antes de empezar a estudiar, elimina los malos recuerdos relacionados con tu carrera escolar. Puede suceder que te falte la confianza en ti mismo y cuestiones tus cualidades durante los estudios universitarios. Lo primero que debes hacer para contrarrestar esto es dejar de repetir tus fracasos y concentrarte en tus éxitos.

En cuanto hayas logrado superar estos pensamientos parasitarios que conducen a la desmotivación, lograrás concentrarte en tu deseo de triunfar y aparecerán los primeros éxitos.

4. Establece metas a corto y largo plazo

Alcanzar tus metas no es fácil, especialmente cuando la motivación no está ahí. Antes de ponerte manos a la obra, debes tener un enfoque holístico de lo que esperas de ti.

Procura establecer los objetivos a alcanzar en general y definir los inicios de tu organización, así como tus prioridades. No hay nada mejor que ver tu progreso a lo largo del año.

5. Desarrolla una lista de tareas en orden de importancia para lograr tus objetivos

Con tus objetivos en mente y en buenas condiciones de trabajo, empieza a anotar las tareas a realizar. Una vez que los hayas enumerado todos, ¡establece prioridades! Es importante establecer una jerarquía.

La mejor manera de motivarte es comenzar con lo que te encanta hacer. Los plazos son otro criterio de priorización: el ensayo que se presentará en dos días es más urgente que la presentación en PowerPoint que se completará para el mes siguiente.

6. Haz un horario

Hacer un horario es un paso esencial después de haber enumerado todas las cosas por hacer. Además, no dudes en dividir y subdividir sus tareas. Esta división facilitará la producción de resultados y multiplicará por diez tu motivación.

7. ¡Empieza!

La dilación es el peor enemigo de la motivación. Cuanto más esperes, menos inclinado estarás a ocuparte con la tarea. Se acumularán otras tareas, aparecerán otras excusas y llegarán el día antes del examen cuando no estés listo.

8. Recompénsate por seguir adelante y mantener la motivación

Tu sesión de estudio debe ir seguida de una recompensa. Por lo tanto, tener espacios de tiempo para ti como recompensa por el trabajo realizado es necesario para tener éxito en la motivación para estudiar.

9. Toma descansos efectivos

Según algunos estudios, el cerebro humano es capaz de concentrarse sin interrupciones durante 25 minutos. Luego de este tiempo, tómate un descanso de 5 minutos antes de reanudar el trabajo. Este método se basa en el principio de la recompensa que vimos anteriormente.

10. Rodéate de gente que motive

Busca hacer equipo con personas igual o más motivadas que tú. De esa manera lograrás obtener mayor inspiración para alcanzar tus objetivos académicos.

No todos los alumnos tienen la misma forma de trabajar. Cada una de las técnicas debe ser adecuada para ti y adaptarse a tu desempeño.

Un comentario sobre “¿Cómo motivarte para estudiar? ¡Descubre 10 consejos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.