Las habilidades sociales son aquellas que usamos para comunicarnos e interactuar entre nosotros, tanto verbal como no verbalmente, a través de gestos, lenguaje corporal y nuestra apariencia personal.
Los seres humanos somos criaturas sociables y hemos desarrollado muchas formas de comunicar nuestros mensajes, pensamientos y sentimientos a los demás.
Desarrollar habilidades sociales consiste en ser conscientes de cómo nos comunicamos con los demás, los mensajes que enviamos y cómo se pueden mejorar los métodos de comunicación para que la forma en que nos comunicamos sea más eficiente y eficaz.
Ventajas de tener habilidades sociales bien desarrolladas
Trabajar el mejoramiento de tus habilidades sociales puede traerte muchos beneficios, como por ejemplo:
1- Más y mejores relaciones
Identificarse bien con las personas conduce a más relaciones y, a veces, amistades.
Al desarrollar tus habilidades sociales te vuelves más carismático, un rasgo deseable. Las personas están más interesadas en las personas carismáticas, ya que están (o al menos parecen estar) más interesadas en ellas.
La mayoría de la gente sabe que no se puede avanzar mucho en la vida sin relaciones interpersonales sólidas.
Centrarte en las relaciones te ayudará a conseguir un trabajo, ascender y hacer nuevos amigos. Las habilidades sociales bien perfeccionadas pueden aumentar tu felicidad y satisfacción, así como brindarte una mejor perspectiva de la vida.
Más relaciones también pueden ayudar a reducir los efectos negativos del estrés y aumentar tu autoestima.
2- Mejor comunicación
Relacionarte con la gente y poder trabajar en grupos grandes desarrolla naturalmente las habilidades de comunicación.
Después de todo, no puedes tener grandes habilidades sociales sin buenas habilidades de comunicación y ser capaz de transmitir tus pensamientos e ideas puede ser la habilidad más importante que debes desarrollar en la vida.
3- Mayor eficiencia
Si eres bueno con las personas, puedes evitar más fácilmente estar con las personas que no te agradan tanto como las demás.
Algunas personas temen las interacciones sociales porque no desean pasar tiempo con personas que no tienen intereses y puntos de vista similares. Es mucho más fácil asistir a una reunión en el trabajo o una fiesta en su vida personal si conoce al menos a algunas de las personas que estarán allí.
Si estás en una situación social y no quieres pasar tiempo con alguien porque no te agrada o no puede ayudarte con un problema en particular, un buen conjunto de habilidades sociales te permitirá transmitir cortésmente lo que necesitas para pasar tiempo con otras personas.
4- Promoción de perspectivas de carrera
La mayoría de los trabajos que valen la pena tienen un componente de personas y los puestos más lucrativos a menudo implican una gran cantidad de tiempo para interactuar con empleados, medios de comunicación y colegas.
Es raro que una persona pueda permanecer aislada en su oficina y aún sobresalir en su trabajo. La mayoría de las organizaciones buscan personas con un conjunto de habilidades tácticas particulares: la capacidad de trabajar bien en equipo e influir y motivar a las personas para que hagan las cosas.
5- Mayor felicidad general
Llevarse bien y comprender a las personas te ayudará a abrir muchas puertas personales y relacionadas con la carrera.
Tener la confianza para iniciar una conversación en una conferencia relacionada con el trabajo puede conducir a una nueva oferta de trabajo con un salario más alto. Una sonrisa y un «hola» en una situación social pueden llevar a que se forme una amistad.
Características de las habilidades sociales
- Están dirigidas a objetivos.
- Están interrelacionadas en el sentido de que una persona puede utilizar más de un tipo de comportamiento al mismo tiempo, para el mismo objetivo.
- Deben ser adecuadas a la situación de la comunicación. Se utilizarán diferentes habilidades sociales para la comunicación profesional y personal.
- Pueden identificarse como ciertos tipos de comportamiento mediante los cuales un individuo puede ser juzgado por su habilidad social.
- Se pueden enseñar, practicar y aprender.
- Deben estar bajo el control cognitivo del individuo; aprenderlas implica aprender cuándo usar comportamientos particulares, así como qué comportamientos usar o cómo usarlos.
2 comentarios sobre “Habilidades sociales y su importancia para el éxito”