Ampliar tus horizontes sociales, aprender conocimientos de una amplia variedad de campos y disfrutar de nuevas experiencias son solo algunas de las razones por las que deberías ir a la universidad.

Comenzar la universidad puede ser como comenzar una nueva vida en el sentido de que te embarcas en un nuevo viaje, uno de autosuficiencia y autodescubrimiento. Hay un montón de nuevas habilidades académicas y sociales que necesitas adquirir como preparación.

Puede parecer que la universidad está muy lejos, pero llegará antes de que te des cuenta. Alguna de las habilidades esenciales necesarias para prosperar como estudiante universitario son:

– Presupuestar sabiamente

Asegúrate de controlar tus gastos y evitar las tentaciones y los gastos típicamente asociados con los años universitarios, como una noche en la ciudad, un viaje al centro comercial, etc.

Gastar de más tu presupuesto puede causar estrés que afecte tu sueño, autoestima y niveles de energía. Un presupuesto es un paso responsable hacia la edad adulta. Elaborar un plan para el plazo completo de 4 años. Averigua cuánto dinero obtendrás, necesitarás y gastarás durante tus estudios.

Cada decisión financiera que tomes afectará tu futuro. Como estudiante, necesitas desarrollar las siguientes habilidades:

  • Proyectar gastos futuros con precisión
  • Asegurar que haya efectivo disponible para emergencias
  • Hacer cambios cuando el plan no funciona

– Encontrar alojamiento

Instalarte en la universidad es importante para tu experiencia general. Decide si quieres vivir en residencias, alojamiento privado o en casa. Evalúa los pros y los contras de cada opción y ve si se ajusta a tu presupuesto y estilo de vida.

Escoger una habitación en una casa o piso de alquiler privado puede ser bueno para los estudiantes. Tienes tu propia habitación y áreas compartidas como la cocina y el baño. Puedes decidir exactamente dónde quieres vivir y con quién.

Todas las experiencias se convierten en aprendizaje, que solo pueden ayudar a largo plazo. Vivir con un compañero de cuarto te enseña muchas cosas, como paciencia, importancia de tu tiempo, compromiso, límites y compartir.

– Gestión del tiempo

La escuela secundaria puede ser una época de mucha actividad, pero la universidad lo es aún más. Precisamente por eso tienes que gestionar tu tiempo de forma eficaz. Debes planificar y ejercer un control consciente del tiempo dedicado a determinadas actividades.

Con tantas tareas, puede ser difícil administrar tu horario para evitar estresarte. Puedes llevar un calendario con todas tus citas en tu teléfono para que siempre lo tengas a mano.

– Saber cocinar

Saber cocinar es una habilidad esencial para la vida universitaria. Si no eres particularmente bueno en eso, no pierdas más tiempo y aprende algunas recetas simples. No hay razón para gastar dinero en restaurantes caros y comida para llevar cuando puedes preparar tus propias comidas deliciosas.

Convertirse en un experto en la cocina no sucede de la noche a la mañana, por lo que debes tener paciencia. Aprende algunas recetas básicas antes de ir a la universidad.

– Habilidades conversacionales

Se supone que la conversación es divertida porque implica una interacción personal sobre algo de interés. Sin embargo, demasiadas personas se preocupan excesivamente por conversar, ya que puede agotarlas mentalmente.

Conocerás a mucha gente nueva en la universidad, muchos de los cuales son líderes en su campo. Poder acercarse a los demás hace que te escuchen y ayuda a desarrollar relaciones sólidas. Entonces, domina el arte de la charla trivial. No solo debes tener un lenguaje corporal accesible, sino también tomar la iniciativa y ser la primera persona en saludar.

Aquí hay algunas habilidades de conversación importantes que debe conocer:

  • Escucha activa
  • Amabilidad
  • Empatía
  • El respeto
  • Compartir comentarios

No tengas miedo de hablar con académicos experimentados. Cuéntales sobre el trabajo que te interesa, pero evita hablar sobre los problemas que has tenido. No es tan intimidante como crees.

Con estos consejos podrás llevar una vida universitaria más óptima y sacarle el máximo provecho a esta etapa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.