Al solicitar un buen puesto en una compañía, prepararse para una entrevista de trabajo nunca es fácil. Aquí te presento algunos consejos que te ayudarán a pasar esa prueba transcendental y conseguir ese trabajo que tanto quieres.
1. Usa el código de vestimenta correcto
Cuando vayas a una entrevista de trabajo, averigua qué ropa ponerte. Este atuendo varía según el sector de actividad y la empresa. ¿Unos jeans o traje con corbata? Elige según el contexto. Recuerda que uno no se viste del mismo modo en un banco que en una agencia de comunicación, aunque el trabajo podría ser el mismo.
Tu código de vestimenta es lo primero que verá el reclutador en la empresa. Por lo tanto, con cuidado lograrás poner todas las posibilidades de tu lado.
2. Cuida tu postura
Lo segundo que verá el reclutador te recibe: tu postura. El lenguaje corporal es muy importante ya que la mayoría de tu mensaje pasará por su postura. El discurso tiene, de hecho, poco peso en la entrevista.
Debes tener cuidado de mantener una postura abierta durante la entrevista y no sentarte de forma relajada porque puede indicar indiferencia. ¡No olvides sonreír!
3. Prepara tu discurso
¡Tanto es preparación, tanto es acción! Debes repetir tu discurso, no solo para evitar los tics del lenguaje, sino también para que sea fluido. Practica tu currículo y motivaciones.
No profundices sobre las empresas en las que trabajaste, y mucho menos hables mal de ellas. No aprendas tus respuestas de memoria. Si recitas tus argumentos, se sentirá de inmediato. Mejor sé natural.
4. Demuestra motivación
La pregunta principal para un reclutador es saber por qué has solicitado ese puesto. Debes explicar tu motivación y lo que puedes aportar a la empresa. Para ello, prepara tus motivaciones y define tu proyecto profesional.
5. Conoce el negocio
Como parte de la preparación de la entrevista, debes investigar sobre la compañía, conocer sus novedades, sus objetivos, sus valores. En cualquier caso, el conocimiento de la empresa será objeto de una o más preguntas directas o indirectas.
6. Prepara preguntas para hacer
Una de las últimas preguntas que hará el reclutador es si tienes alguna pregunta. Si conoces la compañía porque has buscado información al respecto, seguramente tendrás preguntas que hacer. También muestra que puedes proyectarte en tu futuro trabajo.
Tener un cuaderno para tomar notas le permite escribir primero las preguntas que has preparado, pero también tomar notas sobre la conversación.
7. Actúa bien al final de la entrevista
Después de hablar con el reclutador, asegúrate de preguntarle cuáles serán los próximos pasos: ¿cuándo se realizará la próxima entrevista, cuándo se tomará la decisión?
Para concluir la entrevista, puedes agradecer a tu interlocutor por su tiempo. No olvides saludar a los otros interlocutores que te recibieron a tu llegada. Un reclutador puede preguntar sobre tu actitud hacia el personal de recepción.
La cortesía y el respeto que has demostrado serán una buena indicación de integración dentro del nuevo equipo.