Independientemente de las metas que te hayas planteado para este año 2020, existe un conjunto de habilidades que harán que destaques tanto de forma personal, como en el equipo que integres. Son 15 habilidades principales, entre blandas y duras, que serán definidas a continuación:
Habilidades blandas para el 2020
Las habilidades blandas constituyen habilidades interpersonales para hacer las cosas en tu puesto de trabajo y optar por mejores oportunidades. Creatividad, colaboración, persuasión e inteligencia emocional encabezan la lista, por los que debes enfocarte en desarrollarlas en tu vida.
– Creatividad
Desde hace varios años se ubica en el primer lugar, ya que las organizaciones buscan personas que sepan abordar de manera creativa los problemas y las tareas en cualquier rol que le sea asignado.
– Persuasión
Las personas que saben explicar el porqué de las cosas y convencer a otros se han convertido en un activo valioso para las organizaciones. Esto se logra comunicando ideas de manera efectiva y persuadir a los demás para que sigan tu ejemplo.
– Colaboración
Un equipo que funcione integrado logra más que un individuo solo. Las organizaciones buscan a personas que usen sus fortalezas para complementar las de sus colegas y alcanzar un objetivo común.
– Adaptabilidad
El cambio es constante en la vida y en los negocios. En el 2020, son mejor valorados quienes tienen mente abierta para presentar una actitud positiva y adaptarse a todo tipo de situación.
– Inteligencia emocional
La inteligencia emocional permite percibir, evaluar y responder a tus propias emociones y las emociones de los demás. Las empresas quieren empleados que sepan cómo comportarse en su ambiente laboral.
Habilidades duras para el 2020
Las habilidades blandas se enfocan en la forma en que trabajamos, mientras que las habilidades duras se refieren a las labores que estamos cumpliendo.
Actualmente puede notarse, por ejemplo, que a medida que las compañías continúan recolectando y analizando más datos que nunca, requieren personas que puedan interpretar esos datos para impulsar el crecimiento del negocio.
– Blockchain
Blockchain surgió en 2009 con la finalidad de mejorar el uso de criptomonedas. Es una forma novedosa que consiste en almacenar, validar, autorizar y mover datos a través de internet teniendo en cuenta la seguridad digital. Existe una gran demanda y poca oferta de profesionales con esta habilidad.
– Cloud Computing
La nube permite crear y administrar empresas en la actualidad. Dominar la arquitectura técnica, el diseño y la entrega de sistemas en la nube te abrirá muchas oportunidades laborales.
– Razonamiento analítico
Los datos forman parte de la base de todas las empresas. Se requiere personal capacitado para darles sentido a los datos con la finalidad de tomar decisiones acertadas.
– Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) potencia la fuerza laboral humana, ya que aprovechan el aprendizaje automático y el procesamiento del lenguaje natural para que las empresas ofrezcan productos y servicios más relevantes, personalizados e innovadores.
– Diseño UX
El diseño centrado en la experiencia del usuario mejora la relación de los clientes con las empresas, ya que se comprenden con mayor facilidad las características de los productos. Las empresas requieren promover las experiencias centradas en el ser humano.
– Análisis de negocios
Es una de las pocas habilidades difíciles que todo profesional debe tener, ya que la mayoría de los roles requieren cierto nivel de análisis comercial para tomar decisiones.
– Marketing de afiliación
La publicidad tradicional está quedando atrás, por lo que el marketing de afiliación está aumentando rápidamente como una habilidad imprescindible, gracias a las redes sociales. Este tipo de marketing trae grandes retribuciones a la empresa.
– Ventas
Toda empresa necesita vendedores excelentes, que sepan administrar un equipo de ventas, entender el embudo de ventas, trabajar con socios y vender grandes cantidades.
– Computación científica
Las habilidades informáticas científicas están en manos de profesionales de la ciencia de datos, ingenieros, arquitectos de software y otros. Las empresas necesitan más profesionales que puedan desarrollar modelos de aprendizaje automático y aplicar enfoques estadísticos y analíticos a grandes conjuntos de datos.
– Producción de video
El contenido de video tiene alta aceptación en el público y las empresas requieren profesionales que puedan producir videos para aumentar el tráfico en internet.
Ahora que conoces lo que las empresas necesitan actualmente, puedes concentrarte en desarrollar las habilidades blandas y duras más importantes para que tengas mayor éxito en tu carrera.