Si analizamos todo lo que últimamente está circulando en redes sociales, nos damos cuenta de que la política, el amarillismo, el sensacionalismo y el populismo han asumido un papel importante en toda la agenda de comunicación diaria, sin importar la fuente de información. La política, el show y la poca credibilidad se hacen presentes en el morbo de comunicar.
Seguir leyendo «El morbo de comunicar»
2018: una prueba para la oposición
En el 2018 se nos presenta una oportunidad crucial para cambiar el régimen de Nicolás Maduro y acabar con 19 años de atraso, decadencia, miseria y corrupción descarada. Aunque durante el año 2017 las esperanzas de un cambio en Venezuela se fueron disipando, mi consejo a la oposición es uno solo: no hay que desmayar. Seguir leyendo «2018: una prueba para la oposición»
Gobernantes de verdad
Ahora que se reiteró el control de casi todas las gobernaciones y alcaldías por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados del Gran Polo Patriótico, sería justo que se concentraran en gobernar. El país necesita gente que de verdad asuma su compromiso y los venezolanos estamos urgidos de políticas públicas que frenen el deterioro de la calidad de vida. Seguir leyendo «Gobernantes de verdad»
Credibilidad política
Venezuela necesita políticos que recuperen la credibilidad en la política, un nuevo concepto. A diario y en todas partes se ven personas que sienten una especie de asco hacia todo lo que se relaciona con el tema. No se les puede culpar de mostrarse de esa manera, pues se trata de un sentimiento generado por varios años de prácticas erradas.
Fraude electoral
Los resultados del proceso electoral del 15 de octubre, en el que fueron elegidos 23 gobernadores, dejan mucho que desear. Nicolás Maduro cuenta con un rechazo de 80 %, pero sus candidatos acumularon hasta 55 % de la votación. Algo no cuadra. Seguir leyendo «Fraude electoral»
A votar…
Por la crisis económica que está ahogando a los venezolanos. El país sufre una inflación sin precedentes y una especulación que se traga los salarios de los más necesitados.
Seguir leyendo «A votar…»
Elecciones regionales: entre votar y no votar
He visto en redes sociales y escuchado a amigos y familiares decir que no votarán en las elecciones regionales del 15 de octubre en Venezuela. Yo estoy de acuerdo con votar por 2 razones: a) es la forma cívica y digna de defender la democracia, y b) es una forma de mostrarle al Gobierno que no ganará ninguna gobernación. Seguir leyendo «Elecciones regionales: entre votar y no votar»
ANC: prostitución y usurpación
Nos vendieron una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) ilegal desde su concepción. Nicolás Maduro se pasó por alto el principio constitucional de que la soberanía reside en el pueblo y de que el pueblo es el único que puede ordenar y aprobar cualquier reforma que se pretenda hacer en la estructura del Estado. Seguir leyendo «ANC: prostitución y usurpación»
TSJ: los verdugos del régimen
La inmoralidad de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no deja de sorprender. Cada sentencia que sale de su seno tiene el único objetivo de beneficiar a Nicolás Maduro y al resto del régimen dictatorial de Venezuela. Seguir leyendo «TSJ: los verdugos del régimen»
GNB: los asesinos de la dictadura
Vergüenza. En esa palabra se resume el comportamiento de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana durante los últimos meses en Venezuela. Una cantidad alarmante de integrantes de ese componente militar han echado por tierra el honor y el respeto que la institución cosechó desde que fue oficializada por el presidente Eleazar López Contreras en 1937. Seguir leyendo «GNB: los asesinos de la dictadura»